BUSCAR en www.olca.cl


- Costa Rica:

08 de Octubre de 2015

Pueblo indígena BriBri se manifestará contra estrategia REDD+


El próximo jueves 15 de octubre, el pueblo indígena Bribri, se manifestará en contra de la estrategia REDD+ para pedirle al Gobierno por el respeto a los bosques y la búsqueda de soluciones verdaderas contra el cambio climático.

- REDD+ es un proyecto de Naciones Unidas a nivel mundial que propone mecanismos a los países desarrollados para pagar por el carbono que no se emite a la atmósfera como resultado de la conservación de los bosques, e iniciativas a los países en vía de desarrollo para reducir las emisiones de las tierras forestales.

Sin embargo, para los organizadores de la protesta, la estrategia no contribuye a reducir los efectos producidos por el cambio climático, sino que promueve un círculo de contaminación permanente que continúa haciendo daño en al planeta.

La manifestación se realizará en las afueras de Casa Presidencial a las 10:00 de la mañana, como medida de presión para exigir el respeto de la manera en la que los pueblos indígenas conviven con los bosques así como para que el Gobierno proponga soluciones reales para detener la contaminación.

El pasado 29 de agosto, comunidades del territorio Bribi, en el Caribe, se pronunciaron en contra de esta iniciativa frente a representantes del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), pero, no hubo más respuesta de ese ministerio.

San José, 8 Oct (Elpaís.cr)

Fuente:
http://www.elpais.cr/2015/10/08/pueblo-indigena-bribri-se-manifestara-contra-estrategia-redd/

1289

    





Deforestación / Cambio climático / Pueblos originarios / Comunidades /

Costa Rica - Deforestación

Comunidades indígenas se manifestaron en las afueras de Casa Presidencial contra programa REDD+ (15/10/2015)

Comunidades indígenas costarricenses denuncian proceso de imposición de REDD+ en el país (11/06/2014)

Denuncian doble discurso ambiental de transnacional hotelera española (08/04/2012)

Deforestación

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine. Chile (23/01/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC. Chile (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini. Chile (02/05/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue. Chile (01/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)


Ver más:
Deforestación / Cambio climático / Pueblos originarios / Comunidades /