BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile - Estados Unidos - México - Perú:

09 de Octubre de 2015

Revelaciones de Wikileaks: "El TPP pondría en peligro el acceso a medicamentos y costaría vidas"


"Los nuevos derechos de monopolio para grandes compañías farmacéuticas pueden poner en peligro el acceso a medicamentos en los países del TTP. El TPP podría costar vidas", ha advertido Wikileaks citando al director del Programa de Acceso Global a Medicamentos, Peter Maybarduk, al revelar un capítulo del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.

Wikileaks ha hecho público el Capítulo sobre los derechos de propiedad intelectual del texto final del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) que, a pesar de haber sido acordado recientemente, se seguía manteniendo en secreto.

El sitio ha señalado que este capítulo ha sido posiblemente "el más controvertido debido a su impacto en los servicios de Internet, los medicamentos, las editoriales, las libertades civiles y los patentes biológicos".

"Si el TPP se ratifica, la gente de los países ribereños del Pacífico tendría que vivir de acuerdo con las reglas de este texto que ha sido filtrado", ha anunciado Peter Maybarduk, director del Programa de Acceso Global a Medicamentos. "Los nuevos derechos de monopolio para las grandes compañías farmacéuticas pueden poner en peligro el acceso a los medicamentos en los países del TPP. El TPP podría costar vidas", ha advertido.

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica es un tratado de libre comercio multilateral fuertemente promovido por EE.UU. y negociado en secreto entre 12 Estados que bordean el océano Pacífico: Australia, Nueva Zelanda, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam.

Se trata del mayor acuerdo comercial regional de la historia, el cual englobaría a un 40 por ciento de la economía mundial bajo un nuevo marco normativo para el comercio. Un importante número de expertos apunta a que el tratado supone una gran amenaza para la salud y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo.

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/188103-wikileaks-tpp-medicamentos-costar-vidas

1406

    





Tratados de libre comercio / Ocultamiento y manipulación de información / Salud /

Internacional - Tratados de libre comercio

¿Quién gana con la UPOV? (29/11/2022)

Llamado a firmar Declaración sobre ISDS y el clima (27/10/2022)

Buenos ­y malos pasos hacia la COP27 en Egipto (24/10/2022)

Igual que España y Países Bajos: Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía porque da poder a inversores privados para demandar a los Estados (23/10/2022)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina (07/09/2022)

El lucrativo negocio de convertir América Latina en un vertedero (y la estrategia de EE.UU. para sacarle provecho) (07/03/2022)

UPOV: 60 años de más (28/08/2021)

¿Por qué los tratados de inversión dan alas a los fondos buitre en el sector energético? (21/06/2021)

Ciclo de charlas por el agua: Derecho humano al agua y Tratados de Libre Comercio (15/12/2020)

Claves para derribar los mitos en torno al Tratado sobre la Carta de la Energía (15/12/2020)

Tratados de libre comercio

Los inversionistas son los ganadores en el Acuerdo Chile/Unión Europea. Chile (01/06/2023)

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales. Chile (31/01/2023)

Contraloría oficia al Ministerio de Relaciones Exteriores tras recibir advertencias de que el TPP-11 es un tratado lesivo y abiertamente inconstitucional. Chile (17/01/2023)

Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades. Chile (30/12/2022)

Piden a Contraloría no tomar razón del TPP-11 “por adolecer de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo”. Chile (16/12/2022)

Desde Chile y la UE rechazan el tratado Chile/UE negociado a espaldas de los pueblos. Chile (08/12/2022)


Ver más:
Tratados de libre comercio / Ocultamiento y manipulación de información / Salud /