BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

13 de Octubre de 2015

Defensa de Chiloé: Masiva y contundente marcha en Castro contra el saqueo


Multitudinaria manifestación se realizó en la capital de Chiloé la que tuvo como temas principales el rechazo al Puente Chacao y el Parque Eólico en Mar Brava, la que exige poner fin al saqueo en la Isla, la protección de las últimas reservas naturales, el respeto a las economías locales y la identidad cultural de la Isla.

- Cabe señalar que luego de la depredación del bosque nativo que ha enfrentado Chiloé, la pérdida progresiva de humedales y pompones, más la severa contaminación a causa de la industria salmonera, hoy, la isla enfrenta nuevas amenazas relacionadas a intereses mineros y forestales, sumándose proyectos energéticos que pretenden intervenir importantes espacios territoriales.

Ante esto, un importante movimiento en la Isla exige respeto por sus derechos y que las decisiones sobre el bienestar, intereses y necesidades chilotas sea definida por sus propios habitantes y no intereses centralistas y de lucro capital basado en la explotación y depredación.

Diversos medios destacaron lo multitudinario de la manifestación. Soy Chiloé señalaba: “Una masiva movilización se llevó a cabo este lunes en la ciudad de Castro, en el marco del rechazo al proyecto del puente sobre el canal de Chacao. La protesta convocó a una gran cantidad de organizaciones sociales y familias chilotas”, estimándola en medio millar de personas. Por su parte, Radio Bio Bio la estimo en cerca de un millar de personas y otras fuentes locales se han referido a mil o más participante considerándola como histórica.

La manifestación bajo el ritmo de batucada, partió bajo el ritmo de batucada desde el sector alto de la capital provincia, en la población Salvador Allende, hasta la plaza de armas, recorriendo varios kilómetros y sumando a su paso a cientos de personas.

Juan Carlos Viveros, del Movimiento Defendamos Chiloé, anunció que realizarán diversas acciones de denuncias y entre ellas, recurrirán a la comisión de obras públicas de la Cámara de Diputados para exponer sus argumentos, publicaba radio Bio Bio. Por su parte, el representante del Centro de Estudios Sociales de Chiloé, Eduardo Mondaca, señaló que se trata del comienzo de la indignación del pueblo chilote y de paso criticó la visita de la ministra de salud Carmen Castillo, por no haberse reunido con la comunidad.

Por su parte, en Ancud, con el mismo propósito, se realizó también una concurrida manifestación levantada por el Consejo de Comunidades Williche de Chiloé Büta Wapi Chilwe, la que tuvo además un acto artístico cultural en la Plaza, donde fue recurrente el rechazo al puente y al proyecto eólico en Mar Brava. “”Decimos al pueblo de Chiloé que el puente sobre el canal de Chacao, es el camino que se construye para el auge de las economías del Estado de Chile y las inversiones del capital, no es para el desarrollo de nuestra sociedad sino más bien para las utilidades que se concentrarán en las arcas del Estado y en las manos de los capitalistas”, era parte del discurso que se levantaba en el acto por las organizaciones Williche.

VER VIDEOS MANIFESTACIÓN EN CASTRO

https://www.youtube.com/watch?v=DhH6GjvtLTM

https://www.youtube.com/watch?v=y-E9nnKGBVM#action=share

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=5341

2176

    





Deforestación / Minería a gran escala / Bienes comunes / Comunidades /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Minería a gran escala

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador. El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Deforestación / Minería a gran escala / Bienes comunes / Comunidades /