BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Octubre de 2015

Lafkenches de Penco rechazan terminal gasífero de termoeléctrica y reclaman consulta indígena


Lafkenches de Penco expresaron su total rechazo al proyecto Terminal GNL PencActive Imageo-Lirquén debido a que no han sido considerados como comunidad indígena dentro del proceso de evaluación ambiental.

- “Nosotros nos sentimos realmente pasados a llevar por la empresa, porque no nos valora ni valida como pueblo mapuche que existimos en nuestra comuna”, dijo María Flores Quilapan, presidenta de la Agrupación Koñintu Lafken Mapu de Penco. Esto debido a que Biobíogenera no realizó la consulta indígena a partir del megaproyecto energético que los afectaría directamente.

“Por parte de la empresa en la adenda se menosprecia el carácter de la agrupación, desconociendo absolutamente cuáles son las dinámicas dentro de la misma, y cuáles son sus relaciones respecto de la cosmovisión y la relación directa que ellos tienen con el desempeño tanto laboral, la relación con su espacio territorial y también respecto al trabajo que se viene realizando en el rescate de antecedentes paleontológicos y arqueológicos que se encuentran en la zona”, explicó a su vez Mario Cabrera, representante del recurso administrativo que solicita la consulta indígena.

“Tanto el requerimiento que se ha hecho por parte de la observación ciudadana, y el tratamiento jurídico que se ha dado por parte del servicio, y así como las consultas que se hicieron en CONADI en algún momento fueron ‘bypasseadas’ por ambos servicios evitando una respuesta eficaz” , aseguró Cabrera.

“Somos una nación constituida y tenemos el derecho y deber de defender nuestras tierras y nuestro mar y medio ambiente” , recalcó, en tanto, María Flores Quilapan, demandando respeto por parte de Biobíogenera, a quien también culpa de haber obtenido información por medio de una trabajadora social que se hizo pasar por funcionaria del gobierno.

Frente a este escenario, Leonidas Arancibia, vocero de la Coordinadora Penco-Lirquén, afirmó que van a tomar acciones: “Son acciones de soberanía en el territorio, por lo tanto, hacemos el llamado este 12 de octubre a presentarnos en la playa, en el lugar donde, junto con la agrupación Koñintu Lafken Mapu, para participar de un encuentro sagrado, para inaugurar este chemamull”, refiriéndose a la estatua que se sitúa en el sitio ceremonial o rehue, ritual que se va a realizar a las 10:30 hrs. en la playa La Cata, en Lirquén.

TBB

Fuente:
http://www.tribunadelbiobio.cl/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=10170&Itemid=62

1239

    





Termoeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Pueblos originarios

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /