BUSCAR en www.olca.cl


- España:

26 de Octubre de 2015

El amianto se ha cobrado la vida de 15 trabajadores en lo que va del año


15 muertos. Esa es la cifra de víctimas mortales que se ha cobrado el amianto en lo que va de año. La Asociación Vasca de Víctimas del Amianto (Asviamie) ha contabilizado estos fallecimientos de trabajadores en Euskadi debido a la exposición al amianto a lo largo de su vida laboral. Por eso, sus responsables han reclamado a las grandes empresas su implicación en la creación urgente de un fondo de compensación a las víctimas del amianto. De lo contrario, advierten de que deberán afrontar "numerosas demandas y cuantiosas indemnizaciones" a los afectados.

Los afectados por el amianto aseguran que padecen una doble condena. Por una parte, la derivada de su enfermedad propiamente dicha y, por otro lado, la pelea que deben afrontar en los tribunales para que se reconozca que el cáncer que han contraído tiene un origen profesional debido a la exposición al amianto. En este sentido, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado el recurso de Izar Construcciones Navales contra la sentencia del un juzgado de Bilbao que le condenaba a indemnizar con 152.039, más intereses, a los seis hijos de R.B.P., fallecido en 2012, a los 75 años de edad, a consecuencia de un mesotelioma pleural derivado del amianto.

La sentencia estima parcialmente la demanda de los familiares e incrementa la indemnización a 227.439 euros, más 25.283 en concepto de intereses, al considerar que "la indemnización debe contemplar que la enfermedad que padecía, tiene una génesis lenta y no súbita, en la que el déficit respiratorio se va produciendo poco a poco, padeciendo disnea ya un año antes".

El trabajador fallecido comenzó a trabajar en 1957 como peón albañil en los Astilleros Españoles, hasta que fue despedido en 1990. Pocos meses más tarde, se le reconoció una incapacidad absoluta por enfermedad común. En 2012 se le diagnosticó una insuficiencia respiratoria aguda y un mesotelioma pleural "fulminante" le causó la muerte.

eldiarionorte Euskadi

Más información:

- Euskadi registrará unos 1.000 casos al año de enfermedades asociadas a la exposición al amianto

- El laberinto judicial del amianto


Fuente:
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/amianto-cobrado-muertos-va-ano_0_445506334.html

1336

    





Salud / Trabajadores / Industria inmobiliaria y construcción /

España - Salud

Entrevista al experto en salud laboral, Joaquín Ortega Herrera sobre la problemática del amianto en España (16/03/2022)

Andalucía prohíbe vender Coca-Cola y comida chatarra en colegios bajo multa de 250.000 euros (27/01/2018)

Primera condena por el daño causado a vecinos de una fábrica de amianto (19/12/2017)

Justicia confirma indemnización de 360.000 euros a los familiares de dos mujeres fallecidas por amianto (15/08/2017)

Las grandes farmacéuticas pagaron más de 230 millones de euros a médicos en España durante 2015 (01/07/2016)

Un trabajador afectado por amianto consigue el reconocimiento de enfermedad profesional (26/09/2015)

Salud

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

RAP-Chile y organizaciones sociales y ambientales demandan a Gobierno apoyar en Bonn prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos. Chile (23/09/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca. Chile (11/07/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)


Ver más:
Salud / Trabajadores / Industria inmobiliaria y construcción /