BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

07 de Noviembre de 2015

La desesperada búsqueda de sobrevivientes tras ruptura de dos diques de desechos mineros de BHP Billiton y Vale


En medio de un mar de barro y desechos minerales, cientos de rescatistas buscaban este sábado a eventuales sobrevivientes en un pueblo sepultado por el lodo en Brasil, tragedia que según el último balance oficial dejó al menos dos muertos y 28 desaparecidos.

- Bomberos, militares y miembros de la Defensa Civil reanudaron el sábado la búsqueda entre esa masa viscosa que se tragó todo a su paso y cubrió las cercanías de la ciudad de Mariana, en el estado de Minas Gerais (sudeste), sobre todo en torno al pequeño pueblo de Bento Rodrigues, destruido tras la rotura de los diques de contención en dos tanques de agua y desechos de la empresa minera Samarco.

Al menos 28 personas permanecen desaparecidas, confirmó a la AFP el alcalde de Mariana, Duarte Gonçalves Junior, la tarde del sábado. Son 13 funcionarios de la empresa y 15 habitantes de la zona.

“Fue encontrado el cuerpo de una persona en el río Doce”, a 100 km de la ciudad de Mariana, dijo a su vez un portavoz de los bomberos de Minas Gerais que se identificó como cabo Marinho y precisó que la víctima todavía no fue identificada.

Es la segunda muerte relacionada con el deslave.

El alcalde de Mariana dijo que las búsquedas, que se realizan en al menos ocho poblados de la zona, serían suspendidas por la noche “porque es un lugar de muy difícil acceso y de mucho riesgo”.

Anteriormente, el comandante de bomberos de Mariana, Adao Severino Junior, había señalado al menos 17 víctimas mortales.

Más allá de las estadísticas hay familias desesperadas buscando a sus seres queridos. Como la de la pequeña Emanuele, de 5 años, que desapareció entre el barro al escaparse de los brazos de su padre que cargaba también a su hermanito de dos, relató el diario O Globo.

“Vimos cuando venía con los dos niños, pero no consiguió aguantarlos. Ayudamos a agarrarlo y también agarramos al niño, pero la niña se perdió” en medio del torrente de agua ocre, contó Marlon Celio, de 19 años, un vecino de la familia.

Según la lista divulgada por la alcaldía, son cinco los niños desaparecidos.
Una masa viscosa e incontrolable

La tarde del jueves colapsó el dique de un embalse con 55 millones de metros cúbicos de desechos del proceso de extracción de mineral de hierro. Poco después, cedió otro con 7 millones de m3 de agua y todo el torrente avanzó rápidamente unos 2 km para desembocar en Bento Rodrigues, de 620 habitantes y ubicado a 23 km de Mariana, la ciudad más cercana.

Ninguna sirena sonó para alertar a los vecinos de que evacuaran el pueblo. La empresa Samarco llamó por teléfono a Defensa Civil, algunas familias y líderes comunitarios. A los gritos los vecinos salieron corriendo hacia la parte más alta del poblado y, desde ahí, vieron cómo sus casas y la vida que tenían hasta entonces eran tragadas por el barro.

Medio millar de personas ya fue rescatada con vida. Tras lavarse con agua y jabón para librarse del fango y los residuos del mineral, fueron conducidos a albergues en Mariana, ciudad histórica de Minas Gerais.

Además de arrasar con todo a su paso, la ola de barro causó un “enorme daño ambiental”, según uno de los investigadores de la fiscalía del estado.

Ayudada por la gravedad, esa especie de arena movediza sigue avanzando y puede llegar incluso al vecino estado de Espiritu Santo a través de la cuenca del Rio Doce, afectando posiblemente a una docena de municipios ribereños.

Hasta ahora tampoco hay certezas sobre las causas de esta tragedia. La minera Samarco -propiedad a partes iguales de la brasileña Vale y la australiana BHP Billiton- ha asegurado que los dos diques que cedieron habían sido sometidos a fiscalización en julio de 2015 y que “se encontraban en total condición de seguridad”.

Sin embargo, la fiscalía de Minas Gerais investigará si los controles técnicos de las estructuras y las medidas de seguridad estaban en regla.

Poco antes de la tragedia se registraron pequeños temblores en la zona, algo habitual en Brasil. Pero expertos en sismología de la Universidad de Sao Paulo estiman improbable que hayan causado la ruptura de los diques.

Agencia AFP

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/11/07/la-desesperada-busqueda-de-sobrevivientes-tras-deslave-minero-en-brasil.shtml

1779

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales /

Brasil - Desastre ambiental

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015 (14/11/2024)

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones (25/10/2024)

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas (21/10/2024)

Bajo agua y fuego: el momento Katrina en la política de Brasil (24/05/2024)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Desastre ambiental

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío. Chile (27/06/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino. Chile (26/05/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando?. Chile (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales /