BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Por cuarto año consecutivo, se realiza el encuentro “AguAnte la Vida”:

09 de Noviembre de 2015

Se fortalecen las redes territoriales en defensa del agua y la vida


Durante dos días, más de 40 organizaciones socioambientales y de pueblos indígenas, desde Arica a la Araucanía, se reunieron para compartir experiencias, conocimientos y estrategias para fortalecer los procesos de defensa y recuperación del agua en sus territorios.

- El sábado 7 y domingo 8 de noviembre, en Santiago, se llevó a cabo el 4to Encuentro Interregional de organizaciones socioambientales Aguante la Vida, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA en alianza con el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL. La iniciativa, que busca el intercambio y articulación de territorios impactados por megaproyectos extractivos, es considerada por sus asistentes como una posibilidad privilegiada de formación y proyección estratégica de las diversas luchas.


En esta oportunidad el Encuentro enfatizó el rol protagónico de las organizaciones presentes en la defensa y recuperación del Agua y la Vida: en la instalación de nuevos temas en la agenda pública, en la valoración del agua como bien común y no más como objeto de lucro, el fracaso del extractivismo y la necesidad de transitar a otros paradigmas de desarrollo, la urgencia de proteger la semilla contra iniciativas como el TPP y la ley Monsanto, el imperioso bloqueo al decreto ley 701 para frenar el monocultivo forestal que está desertificando el centro sur de Chile, la necesidad de contar con una participación ciudadana vinculante, de manera de poder decidir lo que queremos y lo que no en nuestros territorios.

Además, se procuró la socialización de diversas herramientas de trabajo comunicacional en miras a superar problemas crónicos como el cerco informativo, la manipulación mediática y la desvalorización y la estigmatización que sufren las y los defensores de los bienes comunes.

La actividad culminó con acuerdos e iniciativas que dan cuenta de la comprensión de que las amenazas que enfrenta cada lugar en particular frente a un proyecto energético, agroalimentario, minero o forestal; no son fruto de la mala suerte ni del azar, sino que son parte de una política desenfadada de hipotecar el futuro colectivo en beneficio de un presente codicioso y cortoplacista promovido por un grupo de transnacionales que, a costa de corrupción y asistencialismo, están depredando aceleradamente la casa común.






Comunicaciones OLCA



Escuchar en radio Aire Puro 405:
entrevistas a los participantes en el Encuentro AguAnte La Vida desde Santiago

Anduvimos en la casa del profesor de Santiago Centro transmitiendo desde el V Encuentro de Organizaciones SocioAmbientales AguAnte La Vida, instancia organizada por OLCA, que busca potenciar la articulación de territorios para propender al éxito en la defensa de la vida, la identidad y el entorno. Conversamos con Lucio de Olca, Mapuexpress, Lirquén y Penco. Con buena música!
http://www.ivoox.com/aire-puro-405-v-encuentro-aguante-la-audios-mp3_rf_9308017_1.html

2624

    





Política ambiental / Agua / Extractivismo / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales (19/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones (14/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente (12/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Una mirada a largo plazo sobre la Política Nacional del Litio (20/04/2023)

En contra de molinos de viento (20/04/2023)

Política ambiental

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Agua

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Extractivismo

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!. Ecuador (05/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)


Ver más:
Política ambiental / Agua / Extractivismo / Comunidades /