BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Noviembre de 2015

Invitan a conocer Chiu Chiu antes que lo destruyan las empresas mineras


Año tras año distintas planificaciones extractivas, ecocidas y aplastantes nos proyectan la vida. Una vida que poco a poco obliga a la migración por falta de agua o por contaminación exacerbada.

- Vivir en una zona que es sacrificada en nombre del desarrollo significa eso: vivir en sacrificio, respirando, bebiendo y comiendo muerte. Nos dicen que no saben, que hay que hacer estudios y que todo lo que hacen es amigable. Mentira. Nos tapan con mentiras.

Esta vez, las voces son del pueblo de San Francisco de Chiu Chiu, tierra ancestral Lickanantay en el Alto Loa del Desierto de Atacama. Si las personas llegaron aquí hace miles de años, aprendiendo a dominar la geografía y su rudo clima para sobrevivir, desde solo 1915, comenzaron a contaminar de forma acumulativa, primero el Salar del Indio y luego el Salar de Talabre, vertiendo en sus aguas las aguas sucias de la minería. Hoy es una gran área de 65 kilómetros cuadrados y se ubica a tan sólo 5 kilómetros de Chiu Chiu y a 6 kilómetros de Calama, en el norte de Chile.

Ellos, con su infinita inteligencia, comenzaron a vaciar sus deshechos directamente a los salares, y se estima que en los próximos 50 años vaciarán 200 mil metros cúbicos diarios, con el proyecto RT Sulfuros II, de la División Radomiro Tomic, de la Corporación del Cobre de Chile, Codelco.

¿Qué pasa con las napas subterráneas, con las aguas que sostienen los frágiles ecosistemas que resisten en el millón de veces llamado "desierto más árido del mundo"? Las aguas ya están contaminadas. Es una realidad. Y lo seguirán haciendo.

Ven a Chiu Chiu, antes de que solo sea historia.

Empresas contaminantes desde 1915 a la actualidad:

Guggenheim Bros.
Chile Copper Co.
Anaconda Co.
Chile Exploration Co.
Codelco Chile – División Chuquicamata
Codelco Chile – División Ministro Hales
Codelco Chile – División Radomiro Tomic

Ver video acá:


Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=hGZ0PRwj4fU

1875

    





Minería a gran escala / Comunidades / Contaminación del agua /

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Contaminación del agua

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Contaminación del agua /