BUSCAR en www.olca.cl


- Estados Unidos:

26 de Noviembre de 2015

Correos revelan pagos de Coca Cola a científicos que sostienen que la obesidad se debe sólo a la falta de ejercicio


NUEVA YORK (AP) -- Una organización no lucrativa dedicada a combatir la obesidad asegura que los 1,5 millones de dólares que recibió de Coca Cola no influyen en su trabajo.

- Sin embargo, correos electrónicos obtenidos por The Associated Press indican que el productor más grande de bebidas gaseosas del mundo fue clave en la formación del Global Energy Balance Network, encabezado por un profesor de medicina de la Universidad de Colorado. Coke ayudó a escoger los líderes del grupo, escribir su misión y sugerir artículos y videos para su sitio web.

En un email de noviembre de 2014, el presidente del grupo dice a un ejecutivo de Coca Cola: "Quiero ayudar a tu compañía a evitar la imagen de ser un problema en la vida de la gente y que vuelva a ser una empresa que ofrezca cosas importantes y divertidas".

Los ejecutivos de Coca Cola también tenían expectativas altas. Por email circuló una propuesta para que la compañía expusiera una visión para un grupo que "rápidamente se establezca como el lugar a donde van los medios para obtener comentarios del problema de obesidad". Decía que el grupo utilizaría las redes sociales y llevaría a cabo una campaña para contrarrestar a los "todavía retóricos extremistas de la salud pública" que quieren gravar o limitar alimentos que consideran no saludables.

Cuando la AP contactó al director general de Coca Cola Co., Muhtar Kent, en relación a los emails dijo en un comunicado que "se ha vuelto claro para nosotros que no hubo un nivel suficiente de transparencia en relación a la participación de la compañía con Global Energy Balance Network". Agregó que aceptaría el retiro de su ejecutiva de salud y ciencia, Rhona Applebaum, quien inicialmente dirigió la relación con el grupo.

Es el ejemplo más reciente de Coca Cola trabajando con expertos externos para promover mensajes que beneficien a la compañía.

"Parece otro claro ejemplo de uno de estos casos clásicos de dinero que entra de la industria sin ningún tipo de ataduras; es el mensaje oficial. Pero se lleva a cabo una historia muy diferente", dijo Leigh Turner, profesor asociado del centro de bioética de la Universidad de Minnesota que estudia integridad académica y conflictos de interés.

James Hill, el presidente del Global Energy Balance Network, se negó a una entrevista telefónica, pero dijo en un email que la estrategia del grupo beneficia "a todos los preocupados por la obesidad". Agregó que el grupo quiere continuar con su trabajo.

Por Candice Choi. En Twitter: www.twitter.com/candicechoi
Associated Press

Fuente:
http://hosted.ap.org/dynamic/stories/A/AMN_MED_COCA_COLA_GRUPO_ANTIOBESIDAD_SPBZ-?SITE=AP&SECTION=HOME&TEMPLATE=DEFAULT

1960

    





Lavado de imagen / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción /

Estados Unidos - Lavado de imagen

BlackRock recibió una advertencia sobre “declaraciones engañosas” vinculadas a fondos ESG (27/03/2024)

Chicago demanda a cinco grandes empresas petroleras, acusándolas de destrucción del clima y fraude (22/02/2024)

California demanda a 5 de las mayores petroleras por una “campaña de engaño de décadas” sobre el cambio climático (17/09/2023)

Lavado de imagen

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (31/03/2025)

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones. Chile (05/01/2025)

Biodiversidad al mejor (im)postor. Chile (21/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American. Chile (21/11/2024)

Denuncian operación de lavado de imagen de minera Barrick Gold en el Valle del Huasco. Chile (22/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Barrick Gold no puede lavar su imagen usando a la infancia. Chile (06/09/2024)

Minera Aclara celebra un triunfo inexistente: Tierras raras, eufemismos, mentiras y despojo. Chile (25/08/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)


Ver más:
Lavado de imagen / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción /