BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Noviembre de 2015

Cientos de personas se manifestaron en Marcha por el cambio climático


Durante este domingo en las principales ciudades del mundo, cientos de personas han salido a las calles para participar en la Marcha Mundial por el Clima, con el fin de pedir conciencia social y nuevas medidas que ayuden al planeta.

Esta manifestación mundial se realiza a tan solo un día de que comience la Cumbre de París en la que los países asistentes buscan acordar las medidas necesarias para que la temperatura de la Tierra no suba 2ºC en 2100. Si se tiene en cuenta que un incremento como este aceleraría, sin posibilidades de revertirlo, el calentamiento global.

La Marcha Mundial por el Clima se realizó durante este mediodía en el centro de Santiago, en el paseo Ahumada hacia el Parque Forestal. También, en la Quinta Región se manifestaron cientos de personas.


Revisar las fotos de la jornada en El Desconcierto:

Fuente:
http://www.eldesconcierto.cl/pais-desconcertado/2015/11/29/fotos-cientos-de-personas-se-manifestaron-en-marcha-por-el-cambio-climatico/

1167

    





Cambio climático / Tratados de libre comercio / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Cambio climático

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono (10/11/2022)

COP 27: Basta de negociar con la vida y los territorios (08/11/2022)

Crece el activismo climático contra los centros de datos de las Big Tech (24/10/2022)

Los desafíos de la apuesta chilena por el “oro verde” (10/09/2022)

Hidrógeno verde, un problema de modelo (18/08/2022)

Petróleo de Venezuela, hidrógeno de Chile. Lo principal es la energía (14/03/2022)

La estrategia de hidrógeno verde en Chile y el lado sucio del negocio exportador de energía (05/01/2022)

“El peor escenario es que todo se seque”: Chile discute su nueva Constitución, mientras enfrenta el cambio climático (28/12/2021)

COP26: Organizaciones en defensa de los ríos denuncian vulneración de derechos por parte de proyectos hidroeléctricos (11/11/2021)

Cambio climático

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida. Internacional (22/07/2023)

Estudio: Demanda mundial de combustibles fósiles, al alza. Internacional (25/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)


Ver más:
Cambio climático / Tratados de libre comercio / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /