BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
Ante el Tribunal Internacional de La Haya

05 de Diciembre de 2015

Monsanto enfrenta juicio por crímenes de lesa humanidad y ecocidio


La transnacional biotecnológica afrontará demanda en La Haya el próximo año por daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana.

- Un grupo de organizaciones no comerciales y activistas de Derechos Humanos demandaron a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio ante el Tribunal Internacional de La Haya.

La empresa deberá enfrentarse a un juicio en octubre del próximo mes en el que deberá responder por los daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana por sus productos tóxicos desarrollados desde principios del siglo XX.

La defensora ecológica y sanitaria OCA, informó que entre el 12 y el 16 de octubre de 2016 está prevista la celebración del juicio después de que el tribunal de La Haya haya estudiado los hechos que se le imputan a la estadounidense Monsanto.

El juicio se basará en los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos, adoptados por la ONU en 2011.

Entre las empresas demandantes destacan la OCA, IFOAM International Organics, Navdanya, Regeneration International y Millions Against Monsanto entre otras.

EN CONTEXTO

Monsanto es responsable de desarrollar, producir y vender el glifosato, el herbicida más usado en el mundo, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es potencialmente cancerígeno.

La empresa norteamericana, ha enfrentado varias denuncias a lo largo de su historia, la más reciente de ellas fue la falta de etiquetas en sus productos que señalaran los efectos dañinos sobre la salud, lo que generó una protesta internacional en 2013.

Fuente:
http://www.telesurtv.net/news/Monsanto-va-a-juicio-por-crimenes-de-lesa-humanidad-y-ecocidio-20151205-0005.html

1700

    





Transgénicos / Derechos humanos / Salud /

Internacional - Transgénicos

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer (11/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban (09/05/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos (29/10/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

Transgénicos

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal. Chile (26/03/2024)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Derechos humanos

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos. Chile (22/06/2025)

Respaldo total a defensor ambiental y de derechos humanos y a todos sus pares amenazados. Chile (20/06/2025)

Convocan a comunidades en el exterior a participar en el Encuentro Internacional por Julia Chuñil. Chile (18/06/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil. Chile (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza. Palestina (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza. Palestina (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina. Palestina (03/05/2025)


Ver más:
Transgénicos / Derechos humanos / Salud /