BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:
Deslave tóxico mató 17 personas y causó el mayor desastre ambiental de la historia del país

20 de Diciembre de 2015

Justicia bloqueó bienes a mineras Vale y BHP por el mayor desastre ambiental de la historia del país


Un juez brasileño ordenó el bloqueo de bienes de la minera Vale y de la australiana BHP Billiton, ambas dueñas de la empresa Samarco, responsable del derrame de desechos en la localidad de Bento Rodríguez, estado de Minas Gerais (sureste).

- El bloqueo de los bienes en Brasil de ambas mineras se debe a una acción civil pública presentada por el Gobierno Federal y los regionales de Minas Gerais y Espírito Santo, ambos en la región sureste del país, y los más afectados por el desastre, según el fallo citado este sábado por fuentes judiciales.

El pasado 5 de noviembre el rompimiento de un depósito de residuos mineros en Bento Rodríguez, municipio de Mariana, Minas Gerais, causó al menos 17 muertes y dos desaparecidos, en lo que es considerado como la peor tragedia ambiental de la historia en Brasil.

La demanda del gobierno y los dos estados contra Samarco y sus propietarias pretende garantizar 20.000 millones de reales (unos 5.152,85 millones de dólares) como indemnización por los daños sociales, ambientales y económicos provocados por el vertido de desechos mineros.

La justicia de Minas Gerais le dio además un mes a las empresas para que depositen en una cuenta judicial 2.000 millones de reales (casi 500.000 dólares) para ser utilizados en la ejecución del plan de recuperación integral de los danos.

Además, Samarco, BHP y Vale tienen ahora 45 días apra entregar un plan global de recuperación socioambiental de la Cuenca del Río Doce, afectado por el vertido de residuos tóxicos, así como de toda el área degradada.

También deben presentar otro plan de revitalización socioeconómica para atender a las poblaciones afectadas por el desastre.

El juez también prohibió a Samarco distribuir dividendos, intereses de capital propio, bonificación de acciones o cualquier forma de remuneración de los socios, con la intención de que tales valores sean "utilizados sólo para la futura formación del fundo necesario a la ejecución del programa de recuperación de daños".

El rompimiento de dos diques de contención en Bento Rodríguez provocó una riada de 62 millones de metros cúbicos de agua y residuos minerales, que además de matar 17 personas y dejar 2 desaparecidos, arrasaron las zonas urbanas más próximas y contaminaron el río Doce, lo cual provocó la muerte de miles de peces y fauna de los márgenes.

En las últimas semanas la justicia bloqueó a Samarco cuentas por 592 millones de reales (unos 152,52 millones de dólares), a modo de garantía de cara a las futuras responsabilidades de la compañía frente a las víctimas del accidente.

Agencia Xinhua

Fuente:
http://spanish.xinhuanet.com/2015-12/20/c_134933704.htm

1698

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala / Contaminación del agua /

Brasil - Desastre ambiental

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Reanudan las actividades mineras tras 5 años del crimen en Mariana (05/11/2020)

Empresa ligada ao BTG Pactual, que tem Paulo Guedes entre seus fundadores, é a maior desmatadora do Pantanal (20/10/2020)

Empresa minera Vale gestiona dinero de multa pagada por ella misma después de rompimiento de represa (06/10/2020)

El desmantelamiento de los órganos de control y los incendios en las selvas de Brasil (17/09/2020)

Desastre ambiental

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha. Chile (29/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales. Chile (27/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante. Chile (05/08/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país. Chile (21/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo. Chile (20/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca. Chile (11/07/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala / Contaminación del agua /