BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Quienes voten a favor del TPP "debieran renunciar sin más a su cargo público e irse directamente a trabajar para las transnacionales"

05 de Enero de 2016

Emplazan a parlamentarios a definir su posición frente al TPP de las transnacionales


La campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile (YNQT) impulsa la interpelación directa a parlamentarios sobre el TPP con el fin de saber su voto y ubicarlos en lista "Verde" o "Roja". Quienes voten a favor de este tratado, en palabras de Alejandra Parra, de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, "debieran renunciar sin más a su cargo público e irse directamente a trabajar para las transnacionales".

RADA, junto a organizaciones indígenas, sociales y ambientales de la Región d ela Araucanía dio en su carta del 31 de diciembre un plazo de 10 días a los parlamentarios de su región para pronunciarse al respecto.

El 4 de enero el diputado Fuad Chahin anunció que votará en contra. Es la primera victoria de nuestra campaña en 2016, inserta en la plataforma Chile Mejor sin TPP. En diciembre, el diputado Daniel Núñez también se definió contra el TPP, sumándose a quienes ya están en la plataforma ChileMejorsin Tpp. Se viene la bancada #NoTPP! con Boric, Jackson, Vallejos, Núñez, Navarro, Rivas y +. Seguiremos "acosando" e informando.

Aquí la dirección de twitter, facebook y/o correos de todos los parlamentarios para que participes activamente en la interpelación ciudadana por el Tratado Transpacífico que de ser aprobado, deja nuestra soberanía en manos de las transnacionales: http://elobservadordelapolitica.cl/gf_ver.php

1810

    





Tratados de libre comercio / Comunidades / Transgénicos /

Chile - Tratados de libre comercio

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales” (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales (31/01/2023)

Contraloría oficia al Ministerio de Relaciones Exteriores tras recibir advertencias de que el TPP-11 es un tratado lesivo y abiertamente inconstitucional (17/01/2023)

Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades (30/12/2022)

Piden a Contraloría no tomar razón del TPP-11 “por adolecer de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo” (16/12/2022)

Desde Chile y la UE rechazan el tratado Chile/UE negociado a espaldas de los pueblos (08/12/2022)

Las consecuencias del TPP11 en Chile (25/10/2022)

TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana (20/10/2022)

Foro Ciudadano: ¿Qué es el TPP11? (14/10/2022)

Tratados de libre comercio

¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)

Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)

China desplaza a Estados Unidos como principal inversionista en América Latina. China (06/11/2022)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Transgénicos

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4?. Argentina (05/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

Detector de transgénicos. Argentina (30/03/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)


Ver más:
Tratados de libre comercio / Comunidades / Transgénicos /