BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Enero de 2016

Red Metropolitana No Alto Maipo entrega estudios de contaminación de aguas al Concejo Municipal de San José de Maipo


Este Lunes 25 de enero, la Red Metropolitana No Alto Maipo acudió a la sesión del Concejo Municipal en la comuna de San José de Maipo, para dar cuenta del estudio de agua que realizó el Colegio Médico de Chile en el que se confirma la presencia de elementos tóxicos dañinos para la salud en las aguas del Cajón del Maipo, lo que tendría directa relación con la construcción de la primera fase del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

En el Concejo Municipal los opositores a Alto Maipo, fueron enfáticos en señalar que era necesario que desde la Municipalidad de San José, se tomaran medidas inmediatas y urgentes para asegurar a los vecinos la calidad del agua potable disponible, por lo que, dijeron, quedaban a la espera de las medidas que fueran a anunciar y no descartaron solicitar la paralización de las obras hasta asegurar la calidad de las aguas.

El alcalde de la Municipalidad de San José de Maipo, Luis Pezoa, expresó que ni él ni el Concejo Municipal habían tenido algo que ver con la aprobación del proyecto, por lo que manifestó que “a nosotros nos interesa que el Estado de Chile dé garantías sobre este tipo de situaciones", e instó al Concejo Municipal a tomar una decisión a partir de estos antecedentes que desconocían. “Tal vez también podríamos realizar estudios como Municipalidad”, sugirió Pezoa.

El alcalde agregó que “no podemos permanecer impertérritos ante una cuestión de esta naturaleza" y llamó al gobierno a “hacerse cargo por aquello que ellos han provocado". Finalmente, anunció que “durante los próximos días voy a sostener una reunión con Aguas Andinas para tomar conocimiento de las medidas que ellos van a tomar".

Por su parte, el vocero de la Red Metropolitana No Alto Maipo, Anthony Prior, manifestó tras la excelente exposición sobre los resultados de los estudios de agua que realizó el Colegio Médico, que si bien fueron bien recibidos y escuchados por el Consejo Municipal, “no notamos suficiente interés", y espetó que ellos “deben regresar del “Mundo de Bilz y Pap”, tomarse estos estudios en serio y liderar un plan para asegurar a la comunidad del Cajón del Maipo el consumo de agua potable de calidad, porque hasta donde sabemos con estos antecedentes, estamos consumiendo agua contaminada con; arsénico, plomo, manganeso, entre otros, lo que es una catástrofe hídrica y de salud pública para nuestro territorio”. Por eso, las obras del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo "se deberían paralizar hasta que se nos asegure la calidad de las aguas", sostuvo el dirigente.

Fuente: Red Metropolitana No Alto Maipo

1133

    





Hidroeléctricas / Contaminación del agua / Comunidades / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Comunidades

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Contaminación del agua / Comunidades / Alto Maipo /