BUSCAR en www.olca.cl


- México:

01 de Febrero de 2016

Comunidades y organizaciones exigen cancelar proyectos mineros en Oaxaca


Representantes de 48 comunidades, 30 organizaciones sociales, dos centros de investigación y tres emisoras de radio comunitarias participaron este fin de semana en el Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones contra la Minería, en el que exigieron a los gobiernos estatal y federal la cancelación de todos los proyectos mineros en la entidad. Entre los principales argumentos presentados en el acto figuraron que en Oaxaca la actividad minera viola el derecho de los pobladores a ser consultados y que las empresas causan confrontaciones que dividen a los habitantes.

Los participantes, provenientes de las regiones oaxaqueñas de Valles Centrales, Sierra Sur, Costa, Istmo de Tehuantepec y Cañada, se reunieron en el municipio de Ejutla de Crespo. Ahí analizaron cómo mejorar los movimientos de lucha en contra de proyectos mineros y la coordinación de activistas para enfrentar a las empresas extranjeras, que buscan el beneficio propio a costa de las comunidades y sus habitantes.

Señalaron que la Federación ha otorgado en la entidad 400 concesiones para 35 proyectos mineros. Acusaron que ninguno de éstos se sometió a consulta, por lo que reprocharon que se impongan estos proyectos. "Además, la información que existe sobre las concesiones es manipulada, parcial y poco accesible", sostuvieron en un comunicado, en el que además refirieron que esas imposiciones violan sus derechos de autonomía y los sistemas comunitarios.

Recordaron que además de estas violaciones y las afectaciones al medio ambiente, las empresas crean conflictos internos en cada localidad, en lugar de buscar el apoyo de los pobladores. Para ello "comienzan con la compra de conciencias, dañando el tejido social y ocasionando enfrentamientos que incluso han llevado a asesinatos", como ocurrió en San José del Progreso, Ocotlán, con la minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver.

Jorge A. Pérez Alfonso
Corrresponsal, Oaxaca, Oaxaca, Periódico La Jornada
Lunes 1º de febrero de 2016, p. 32

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2016/02/01/sociedad/032n2soc

1155

    





Minería a gran escala / Comunidades /

México - Minería a gran escala

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Nuestro litio y los tratados de inversiones (25/04/2022)

Diputados mexicanos aprueban iniciativa de reforma a Ley Minera (18/04/2022)

Fallo histórico en México: la comunidad indígena nahua de Puebla logra revocar concesiones a minera canadiense (17/02/2022)

Las razones por las que México no entregará más concesiones ni permisos para la explotación minera (26/11/2021)

Exposición «El Oro o La Vida. Patrimonio Biocultural y Megaminería: Un Reto Múltiple» en Dolores Hidalgo, Guanajuato (13/09/2021)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

Comunidades

Invitan a la Tercera versión de la Feria Cambalache. Chile (02/12/2023)

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (27/11/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también. Chile (28/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (26/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras. Chile (16/10/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /