BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Febrero de 2016

Entrevista a investigadora sobre impactos forestales en aguas del Wallmapu


Entre las principales causas de la baja disponibilidad de agua para consumo humano en las áreas rurales del centro sur de Chile, particularmente en territorios ancestrales Mapuche, está el impacto de las plantaciones de monocultivos de la industria forestal con especies exóticas de pinos y eucaliptus. De la misma manera, ha sido un motor determinante en el empobrecimiento de las poblaciones diversas localidades, graves daños a ecosistemas y el desplazamiento de diversas actividades de economía local, contraponiéndose al enorme lucro que tienen los grupos económicos sostenedores de este modelo.

Marien González Hidalgo es una investigadora académica de origen catalán y ha estado vinculada a la Universidad Autónoma de Barcelona; y actualmente con la Universidad de Chile y la Red Europea de Ecología Política, teniendo diversas publicaciones relacionadas a temáticas socio ambientales. Una de ellas es el informe “¿Agua para quién? Escasez hídrica y plantaciones forestales en la Provincia de Arauco”, trabajo realizado entre agosto y octubre de 2014 en colaboración con la campaña “Agua que has de beber” y la organización no gubernamental Asociación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo.

Sobre estos antecedentes, a continuación la entrevista en audio

ESCUCHAR

http://www.ivoox.com/entrevista-a-investigadora-internacional-sobre-impactos-plantaciones-audios-mp3_rf_10318688_1.html

Descargar:

http://www.ivoox.com/entrevista-a-investigadora-internacional-sobre-impactos-plantaciones_md_10318688_1.mp3?t=laikn5uffaCnpQ%3D%3D

Bajar el documento:
¿Agua para quién? Escasez hídrica y plantaciones forestales en la provincia de Arauco

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=7128

1484

    





Industria forestal / Agua / Apropiación de tierras y agua / Plantaciones industriales de árboles /

Chile - Industria forestal

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Piden firmar en defensa del Parque Alerce Costero amenazado por carretera para uso forestal que lo dividirá y devastará su fauna y flora (07/06/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula (22/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio (20/02/2023)

Industria forestal

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Agua

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Apropiación de tierras y agua

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)


Ver más:
Industria forestal / Agua / Apropiación de tierras y agua / Plantaciones industriales de árboles /