BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia - España:

08 de Septiembre de 2015

Bolivia contrata a dos empresas españolas para estudios sobre hidroeléctricas


La empresa estatal boliviana de electricidad Ende firmó hoy por separado contratos con las españolas Asociación Accidental Maud e Ingeniería y Proyectos (Inypsa) para que realicen estudios a diseño final para dos proyectos eléctricos en el centro del país, informaron fuentes oficiales.

La Empresa Nacional de Electricidad (Ende) contrató a Maud para que realice ese estudio y elabore los documentos de licitación para un proyecto en la cuenca del río Ivirizu, que está en la región central de Cochabamba, donde se instalará una planta hidroeléctrica.

El proyecto contempla la construcción de 70 kilómetros de líneas de transmisión y subestaciones para evacuar electricidad, cuya potencia esperada se calcula en 250 megavatios, indicó el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía en un comunicado.

El estudio, que debe estar concluido en aproximadamente diez meses, será realizado por 2,7 millones de dólares.

Inypsa, por su parte, se hará cargo del estudio del proyecto Banda Azul, situado también en Cochabamba, por un coste de 2,6 millones de dólares, agregó la información.

Según el contrato, el estudio debe estar listo en ocho meses y la previsión es una producción de 124 megavatios.

Ambos estudios darán mayor precisión sobre la inversión necesaria para las obras, pero según el ministro del sector, Luis Alberto Sánchez, la cifra será de aproximadamente 800 millones de dólares.

El presidente boliviano, Evo Morales, asistió a la firma de los contratos y destacó que los proyectos se enmarcan en las metas que se ha propuesto para que su país sea el "corazón energético de Suramérica", para exportar electricidad, además de gas natural.

Según el mandatario, los planes iniciales al 2025 señalaban como meta una producción nacional de 6.000 megavatios, pero ahora Ende habla de la posibilidad de que se produzcan hasta 12.000 megavatios.

Actualmente, la producción boliviana ronda los 1.500 megavatios de potencia, para responder a una demanda nacional actual de 1.300 megavatios, que hasta el 2025 puede duplicarse.

EFE

Fuente:
http://www.eldiario.es/economia/Bolivia-empresas-espanolas-estudios-hidroelectricas_0_428707147.html

1096

    





Hidroeléctricas /

Bolivia - Hidroeléctricas

Piden arbitraje internacional sobre represas de hidroeléctricas brasileñas (11/04/2014)

Evalúan impacto de represas de hidroeléctricas brasileñas en las inundaciones (02/03/2014)

Graves inundaciones en Amazonía boliviana causadas por represas hidroeléctricas brasileñas (20/02/2014)

Bolivia contrata a china Sinohydro para proyecto hidroeléctrico amazónico (13/12/2012)

Hidroeléctricas amenazan a la Amazonia en Bolivia (13/12/2011)

Bolivia teme inundaciones por represas en Amazonas de Brasil (10/06/2011)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas /