BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

25 de Febrero de 2016

El gobierno de San Juan niega el peritaje oficial sobre contaminación de minera Barrick Gold


Alberto Hensel, ministro de Minería de San Juan, rechazó el informe difundido ayer en el que se afirmaba que el agua de cinco ríos de la provincia está contaminada, como resultado de la actividad de las empresas mineras.

- El funcionario aseguró que el agua de las vías fluviales en cuestión está "totalmente recuperada"."Las muestras de agua fueron tomadas a pocos días del incidente. El cianuro se degrada", planteó.

Esta semana se conoció el informe oficial que derivó del peritaje que realizó la Policía Federal Argentina. El documento confirmó que en San Juan hay cinco ríos contaminados por el desprendimiento de "solución cianurada" en la Mineria de Veladero: Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas.

Sin embargo, el portavoz del Gobierno sanjuanino rebatió el resultado realizado por técnicos de la división Delitos Ambientales de la PFA.

El informe, presentado al Juez federal Sebastián Casanello, afirma que se hallaron "sustancias tóxicas fuera de la reglamentación. Una clara infracción a la Ley de residuos peligros, 24.051".

Hensel explicó a DyN que "las muestras de agua fueron tomadas a pocos días del incidente" y que con el paso del tiempo "el cianuro se degrada", por eso "las aguas están totalmente recuperadas".

"Son muestras tomadas el 27 y 28 de septiembre, cerca del incidente. Se tiene que tener en cuenta los niveles de concentración y permanencia en el tiempo del elemento. Semanas después la concentración de la solución cianurada. Todos sabemos que el cianuro se degrada", relató.

En contraposición, el funcionario citó el informe que pidió Casanello al Instituto Nacional del Agua. En él, afirmaba que los nivele de cianuro "se ubicaban por debajo de la norma".

"Acá nadie niega el derrame. El derrame se produjo y que fue de cianuro, también es cierto. Estamos haciendo el sumario como corresponde, nos preocupa y nos interesa por sobre todas las cosas que en la actividad minera se observen las buenas prácticas que se tienen que aplicar con parámetros de nivel mundial", agregó.

El ministro de Minería comentó que desde el derrame de la "solución cianurada" el gobierno de San Juan dispuso ciertas exigencias" para "garantizar que un hecho de estas características no se vuelva a repetir".

Perfil.com

Relacionado:
Ministro de Minería, Alberto Hensel, viaja a feria minera en Toronto


Fuente:
http://www.perfil.com/sociedad/Barrick-Gold--El-gobierno-de-San-Juan-niega-el-peritaje-sobre-contaminacion--20160225-0017.html

968

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen / Contaminación del agua / Veladero /

Proyecto Veladero:

Denuncian en Jáchal niveles de cianuro de mina de Barrick Gold que desbordan los límites (21/05/2018)

Por el derrame de Barrick Gold en Veladero no hay empresarios procesados, pero ahora sí dos exfuncionarios nacionales (14/04/2018)

Ex secretarios de Minería y Ambiente Procesados por el derrame de la Barrick (13/04/2018)

Cuatro ex funcionarios procesados por violar la Ley de Glaciares (29/11/2017)

La Justicia rehabilitó la mina Veladero sin inspeccionarla: Investigación por los derrames tóxicos sigue (16/06/2017)

Juez: Barrick pudo haber evitado derrames de solución de cianuro en mina argentina Veladero (08/05/2017)

Podría cerrarse de modo definitivo la mina Veladero de Barrick Gold (10/04/2017)

Alarma en Jáchal por un nuevo derrame en la mina Veladero de Barrick Gold (30/03/2017)

Barrick designó a ex director de asuntos legales de Monsanto como su nuevo director ejecutivo en Argentina (07/02/2017)

Cómo es el plan del Gobierno para habilitar la minería sobre glaciares (20/12/2016)

Argentina - Minería a gran escala

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra (16/02/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

“El litio utiliza mucha cantidad de agua y produce un gran daño ambiental” (05/10/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Minería a gran escala

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno. Chile (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio. Chile (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile?. Chile (04/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen / Contaminación del agua / Veladero /