BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

25 de Febrero de 2016

El gobierno de San Juan niega el peritaje oficial sobre contaminación de minera Barrick Gold


Alberto Hensel, ministro de Minería de San Juan, rechazó el informe difundido ayer en el que se afirmaba que el agua de cinco ríos de la provincia está contaminada, como resultado de la actividad de las empresas mineras.

- El funcionario aseguró que el agua de las vías fluviales en cuestión está "totalmente recuperada"."Las muestras de agua fueron tomadas a pocos días del incidente. El cianuro se degrada", planteó.

Esta semana se conoció el informe oficial que derivó del peritaje que realizó la Policía Federal Argentina. El documento confirmó que en San Juan hay cinco ríos contaminados por el desprendimiento de "solución cianurada" en la Mineria de Veladero: Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas.

Sin embargo, el portavoz del Gobierno sanjuanino rebatió el resultado realizado por técnicos de la división Delitos Ambientales de la PFA.

El informe, presentado al Juez federal Sebastián Casanello, afirma que se hallaron "sustancias tóxicas fuera de la reglamentación. Una clara infracción a la Ley de residuos peligros, 24.051".

Hensel explicó a DyN que "las muestras de agua fueron tomadas a pocos días del incidente" y que con el paso del tiempo "el cianuro se degrada", por eso "las aguas están totalmente recuperadas".

"Son muestras tomadas el 27 y 28 de septiembre, cerca del incidente. Se tiene que tener en cuenta los niveles de concentración y permanencia en el tiempo del elemento. Semanas después la concentración de la solución cianurada. Todos sabemos que el cianuro se degrada", relató.

En contraposición, el funcionario citó el informe que pidió Casanello al Instituto Nacional del Agua. En él, afirmaba que los nivele de cianuro "se ubicaban por debajo de la norma".

"Acá nadie niega el derrame. El derrame se produjo y que fue de cianuro, también es cierto. Estamos haciendo el sumario como corresponde, nos preocupa y nos interesa por sobre todas las cosas que en la actividad minera se observen las buenas prácticas que se tienen que aplicar con parámetros de nivel mundial", agregó.

El ministro de Minería comentó que desde el derrame de la "solución cianurada" el gobierno de San Juan dispuso ciertas exigencias" para "garantizar que un hecho de estas características no se vuelva a repetir".

Perfil.com

Relacionado:
Ministro de Minería, Alberto Hensel, viaja a feria minera en Toronto


Fuente:
http://www.perfil.com/sociedad/Barrick-Gold--El-gobierno-de-San-Juan-niega-el-peritaje-sobre-contaminacion--20160225-0017.html

1271

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen / Contaminación del agua / Veladero /

Proyecto Veladero:

Denuncian en Jáchal niveles de cianuro de mina de Barrick Gold que desbordan los límites (21/05/2018)

Por el derrame de Barrick Gold en Veladero no hay empresarios procesados, pero ahora sí dos exfuncionarios nacionales (14/04/2018)

Ex secretarios de Minería y Ambiente Procesados por el derrame de la Barrick (13/04/2018)

Cuatro ex funcionarios procesados por violar la Ley de Glaciares (29/11/2017)

La Justicia rehabilitó la mina Veladero sin inspeccionarla: Investigación por los derrames tóxicos sigue (16/06/2017)

Juez: Barrick pudo haber evitado derrames de solución de cianuro en mina argentina Veladero (08/05/2017)

Podría cerrarse de modo definitivo la mina Veladero de Barrick Gold (10/04/2017)

Alarma en Jáchal por un nuevo derrame en la mina Veladero de Barrick Gold (30/03/2017)

Barrick designó a ex director de asuntos legales de Monsanto como su nuevo director ejecutivo en Argentina (07/02/2017)

Cómo es el plan del Gobierno para habilitar la minería sobre glaciares (20/12/2016)

Argentina - Minería a gran escala

Litio en Catamarca: el derrumbe social (31/10/2024)

Despidos en Puna Mining por la baja en el precio del litio (27/07/2024)

La megaminería avanza sobre parques nacionales y áreas protegidas de San Juan y La Rioja (28/04/2024)

La fiebre del litio deshidrata los humedales andinos (01/04/2024)

Amenazaron de muerte al cacique Román Guitian de la comunidad indígena Atacameños del Altiplano (20/03/2024)

Litio: la Corte de Justicia de Catamarca hizo lugar a un amparo ambiental de las comunidades del Salar del Hombre Muerto (20/03/2024)

Corte de Catamarca ordenó detener la explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto (14/03/2024)

Denunciaron posible derrame de una minera y la Justicia quiere investigarlos (22/02/2024)

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias (20/10/2023)

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen / Contaminación del agua / Veladero /