BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

17 de Febrero de 2016

La polémica hidroeléctrica brasileña de Belo Monte prueba su primera turbina


La polémica hidroeléctrica brasileña de Belo Monte, erguida en medio de la selva amazónica, accionó hoy a modo de prueba la primera de sus dieciocho turbinas, informaron fuentes oficiales.

- Este período de prueba, que permitirá a la empresa Norte Energía, responsable del proyecto, evaluar y ajustar el funcionamiento de todas las turbinas, se produjo después de que el pasado sábado la reserva de agua alcanzara los niveles de agua necesarios para poner en marcha las turbinas, según la oficial Agencia Brasil.

La turbina puesta en funcionamiento este miércoles tiene capacidad para generar 611,1 megavatios de energía. La previsión de Norte Energía es alcanzar la capacidad máxima de la hidroeléctrica, 11.200 megavatios, en 2019.

Belo Monte comenzó a levantarse en marzo de 2011 en Altamira, localidad del norteño estado brasileño de Pará, pese a la resistencia de indios, agricultores, pescadores y ecologistas, preocupados por el impacto ambiental del proyecto en la Amazonía, que exigió el desplazamiento de entre 16.000 y 25.000 personas.

Las obras de la presa, cuyo inicio de operaciones estaba previsto inicialmente para febrero de 2015, fueron paralizadas en varias ocasiones por huelgas de obreros insatisfechos con las condiciones de trabajo y por protestas de los manifestantes que se oponen a su construcción.

En noviembre de año pasado el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) autorizó a Belo Monte a iniciar operaciones pese a que los técnicos del organismo admitieron que Norte Energía había ignorado las exigencias ambientales y de protección de las comunidades indígenas afectadas a que se había comprometido.

El organismo emitió la licencia a cambio de que la empresa se comprometiera a tomar medidas inmediatas al respecto.
La estatal Fundación Nacional del Indio (Funai) informó en noviembre pasado de que había llegado a un acuerdo por el que la empresa se comprometía a responder a las exigencias que no habían sido atendidas y que establecía un cronograma, por lo que no quedaban impedimentos para que se le negase la licencia.

La obra, con un costo calculado de unos 10.600 millones de dólares, exigió el desplazamiento de entre 16.000 y 25.000 personas, según diversos cálculos.

Belo Monte, erguida sobre el río Xingú, un afluente del Amazonas, y que inundará 506 kilómetros cuadrados de selva, tendrá una capacidad de generación media de 4.571 megavatios hora y alcanzará un tope de 11.233 megavatios en las épocas de crecida del río.

Fuente:
http://www.eleconomista.net/2016/02/17/la-polemica-hidroelectrica-brasilena-de-belo-monte-prueba-su-primera-turbina

2063

    





Hidroeléctricas / Belo Monte /

Proyecto Belo Monte:

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil (20/04/2018)

Muerte de peces en la presa Belo Monte apuntan a fallas en su construcción (22/11/2016)

Belo Monte: garantía de derechos para damnificados debe ser requisito para concesión de licencias (10/09/2015)

Sem acordo, índios mantêm bloqueio de via em Belo Monte (11/02/2015)

A monstruosidade de Belo Monte (18/01/2015)

Ministério da Justiça prorroga permanência da Força Nacional em Belo Monte (26/08/2014)

Campesinos de Belo Monte denuncian sobornos por parte de Iberdrola (19/07/2014)

Pesquisa: Belo Monte incentivou exploração sexual de índios (08/06/2014)

Manifestantes fecham Transamazônica em protesto contra represa de Belo Monte (27/05/2014)

Brasil - Hidroeléctricas

Hidroeléctricas en Amazonas vuelven a ser centro de atención (18/03/2022)

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil (20/04/2018)

Muerte de peces en la presa Belo Monte apuntan a fallas en su construcción (22/11/2016)

Plantas hidroeléctricas invaden tierras indígenas en Brasil (29/11/2015)

Brasil adjudica 29 hidroeléctricas y recauda 4.570 millones de dólares (25/11/2015)

Belo Monte: garantía de derechos para damnificados debe ser requisito para concesión de licencias (10/09/2015)

Cuatro tribus amazónicas se unen para luchar contra construcción de represas hidroeléctricas que arrasan sus habitats (25/05/2015)

Sem acordo, índios mantêm bloqueio de via em Belo Monte (11/02/2015)

A monstruosidade de Belo Monte (18/01/2015)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Belo Monte /