BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Marzo de 2016

Comunidad Pewenche Alto Bio Bio reafirma recuperación territorial y freno a invasión hidroeléctrica


La Comunidad Mapuche Pewenche de Cañicú de Alto Bio Bio reafirmó su proceso de recuperación territorial iniciado el 27 de febrero sobre fundo en manos de empresario Esquerré, cuya posesión de tierras se cuestiona por irregularidades en la manera de tenencia de la propiedad y a su vez, se le responsabiliza de una serie de afectaciones y daños al bosque nativo, la instalación de una servidumbre en tierras indígenas y la llegada de un proyecto de central de pasada hidroeléctrica en contubernio con otra empresa (Aaktei).

Asimismo, la comunidad con su representación territorial ancestral de Lof (lob) Mapu kawelluko- Cauñicu, lamentó la posición adoptada por el gobernador de la Provincia del Bio Bio quien promovió falsos diálogos y hoy, se desentiende de sus responsabilidades y obligaciones, incentivando un clima de desprotección y vulneración de derechos de las comunidades, amenazas y nuevos atropellos.

A continuación comunicado de la comunidad:

Comunicado público, lob kawelluko- Cauñicu, Alto BioBío

Al Wall Mapu y a la opinión pública, comunicamos lo siguiente:

La comunidad, durante el día de ayer 03 de marzo, en asamblea, refuerza su objetivo de recuperación territorial y paralización de minihidro.

Denunciamos la falta de dialogo de parte del Gobierno de Chile, a través del gobernador, quien no cumplió su palabra al no asistir a la reunión acordada. Lo que sí llegó, fueron sus amenazas de desalojo y aplicación de sus leyes amedrentadoras, acto que muestra a qué lado favorece el Gobierno de Chile: al usurpador.

A pesar de las amenazas, mantenemos la Recuperación Territorial Pacífica y continuaremos con las acciones necesarias para la restitución de nuestras tierras ancestrales y el resguardo de la naturaleza. Basta de saqueo de las tierras pewenche, basta del empobrecimiento de nuestras comunidades.

Llamamos a los pewenche del Alto BioBío a defender nuestro territorio y a la naturaleza.

Amulepe taiñ weichan.

Lob Kawelluko

MapuExpress

Fuente:
http://www.mapuexpress.org

973

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades /

Chile - Hidroeléctricas

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel (05/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia (31/08/2023)

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Hidroeléctricas

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Pueblos originarios

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades /