BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Marzo de 2016

Comunidad Pewenche Alto Bio Bio reafirma recuperación territorial y freno a invasión hidroeléctrica


La Comunidad Mapuche Pewenche de Cañicú de Alto Bio Bio reafirmó su proceso de recuperación territorial iniciado el 27 de febrero sobre fundo en manos de empresario Esquerré, cuya posesión de tierras se cuestiona por irregularidades en la manera de tenencia de la propiedad y a su vez, se le responsabiliza de una serie de afectaciones y daños al bosque nativo, la instalación de una servidumbre en tierras indígenas y la llegada de un proyecto de central de pasada hidroeléctrica en contubernio con otra empresa (Aaktei).

Asimismo, la comunidad con su representación territorial ancestral de Lof (lob) Mapu kawelluko- Cauñicu, lamentó la posición adoptada por el gobernador de la Provincia del Bio Bio quien promovió falsos diálogos y hoy, se desentiende de sus responsabilidades y obligaciones, incentivando un clima de desprotección y vulneración de derechos de las comunidades, amenazas y nuevos atropellos.

A continuación comunicado de la comunidad:

Comunicado público, lob kawelluko- Cauñicu, Alto BioBío

Al Wall Mapu y a la opinión pública, comunicamos lo siguiente:

La comunidad, durante el día de ayer 03 de marzo, en asamblea, refuerza su objetivo de recuperación territorial y paralización de minihidro.

Denunciamos la falta de dialogo de parte del Gobierno de Chile, a través del gobernador, quien no cumplió su palabra al no asistir a la reunión acordada. Lo que sí llegó, fueron sus amenazas de desalojo y aplicación de sus leyes amedrentadoras, acto que muestra a qué lado favorece el Gobierno de Chile: al usurpador.

A pesar de las amenazas, mantenemos la Recuperación Territorial Pacífica y continuaremos con las acciones necesarias para la restitución de nuestras tierras ancestrales y el resguardo de la naturaleza. Basta de saqueo de las tierras pewenche, basta del empobrecimiento de nuestras comunidades.

Llamamos a los pewenche del Alto BioBío a defender nuestro territorio y a la naturaleza.

Amulepe taiñ weichan.

Lob Kawelluko

MapuExpress

Fuente:
http://www.mapuexpress.org

1223

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades /

Chile - Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades /