BUSCAR en www.olca.cl


- Estados Unidos:
The Guardian: La vivienda pública de Nueva York podría estar intoxicando a 400.000 personas

18 de Marzo de 2016

Investigan niveles de plomo en la sangre por pintura con plomo en viviendas de Nueva York


El Ministerio estadounidense de Justicia ha anunciado esta semana una investigación sobre las condiciones de salud y seguridad de los inmuebles de la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA), que incluye pruebas para demostrar niveles elevados de plomo en la sangre de los residentes. También se está investigando a la NYCHA, cuyos inmuebles alojan a más de 400.000 habitantes de la ciudad, por haber presentado posibles falsas demandas al Gobierno estadounidense en relación con las condiciones de la vivienda pública.

La investigación comenzó en noviembre, cuando la oficina del fiscal Preet Bharara presentó ante el Departamento de Sanidad e Higiene Mental de la ciudad una demanda civil que fue denegada. Este miércoles, la jueza federal Deborah A. Batts ordenó a la ciudad recopilar la información solicitada en relación con "condiciones inseguras, antihigiénicas o insalubres". Nick Paolucci, portavoz de la unidad jurídica de la ciudad, ha afirmado que el Departamento de Sanidad está cooperando con la investigación. Una portavoz de la NYCHA ha preferido no hacer declaraciones.

El plomo es una potente neurotoxina que puede provocar una serie de consecuencias a largo plazo en la salud física y cognitiva, especialmente de los niños. La preocupación social por la contaminación por plomo ha crecido desde que la crisis del agua de Flint (Michigan) se convirtió en noticia a nivel nacional a finales de 2015. Desde entonces, autoridades y expertos han tratado de determinar el alcance que podría tener el problema en todo el país.

El Departamento de Protección Medioambiental de Nueva Jersey trabaja en un informe que indica que se han encontrado niveles de plomo superiores a los normales en unas 250 muestras de agua en las escuelas de la ciudad de Newark en los últimos cuatro años. Los informes que hay ya disponibles muestran más de 50 resultados por encima del umbral aceptable solo el año pasado. Newark, que es la localidad más poblada del Estado, ofrece pruebas de plomo en sangre gratuitas a los padres de los estudiantes del distrito a partir de este viernes.

Cuestionable respuesta de la autoridad de vivienda

En Nueva York, la preocupación por la contaminación no está relacionada con el consumo de agua, sino con pinturas compuestas de plomo que su usaban habitualmente en las viviendas hasta que el Gobierno federal las prohibió en 1977. La gran mayoría de las 328 promociones de vivienda pública de la ciudad se construyeron en esa época, lo que expone a miles de residentes al riesgo de intoxicación.

La NYCHA es técnicamente responsable de la eliminación de la pintura contaminada cuando las viviendas dan resultado positivo en las pruebas. Sin embargo, una investigación del New York Daily News halló en 2013 que la agencia estaba muy atrasada en esas peticiones y que a veces afirma que las pruebas dan negativo mientras las que hace el Departamento de Sanidad dan positivo.

Al igual que la población de Flint y la de Newark, los residentes en vivienda pública de Nueva York son principalmente negros y latinos, y a nivel nacional el problema de la intoxicación por plomo se considera a menudo un ejemplo de racismo medioambiental. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los niños negros en Estados Unidos tienen el doble de riesgo de intoxicación que los blancos.

La investigación del Departamento de Justicia sobre Nueva York va más allá de la intoxicación por plomo. Analiza una lista interminable de problemas potenciales de salud relacionados con la vivienda, entre los que se incluyen "las filtraciones, los daños por agua, los hongos, el material particulado de la pintura descascarillada de los edificios anteriores a 1978, la pintura con plomo, los roedores e insectos, y todos los documentos que reflejan cualquier respuesta, investigación o evaluación de esas quejas", según el New York Times. La investigación también examina las condiciones de los albergues de personas sin hogar de Nueva York.

Fuente: The Guardian, con información de Reuters.

Traducido por: Jaime Sevilla (eldiario.es)

Fuente:
http://www.eldiario.es/theguardian/vivienda-Nueva-York-intoxicando-personas_0_495900605.html

1399

    





Industria inmobiliaria y construcción / Salud / Contaminación / Ocultamiento y manipulación de información /

Estados Unidos

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Duro revés para Luksic en EEUU: Gobierno de Biden cancela dos permisos de arrendamientos a proyecto minero Twin Metals en Minnesota (26/01/2022)

“No hay ciencia que lo respalde”: organización contraria a mina de Luksic en EE.UU. confía en que estudio ordenado por Biden descartará su viabilidad (03/11/2021)

Nuevas pruebas de corrupción en la División de Productos Químicos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos (18/09/2021)

Minera del Grupo Luksic señalada como un peligro para zona lacustre y uno de los ríos más amenazados en Estados Unidos en 2021 (16/04/2021)

Un informe acusa a seis instituciones financieras de EE.UU. de tener "un papel clave" en la destrucción de la Amazonía (27/10/2020)

Pueblo originario de Minnesota enfrenta boicot luego de oponerse a proyecto minero de Luksic (18/07/2020)

Responden a propaganda que promueve los árboles transgénicos en revista del New York Times (03/05/2020)

¿ÁRBOLES PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL MUNDO? (31/07/2019)

Comienza en EEUU primer juicio por herbicida de glifosato de Monsanto (09/07/2018)

Industria inmobiliaria y construcción

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo. Chile (17/09/2023)

Repudio a cuestionado proyecto de planta bacteriológica experimental de COPEC en Viña del Mar: Alertan por peligros. Chile (14/07/2023)

No esperaron ni un día: Minera Aclara anuncia que ingresará nuevo Estudio de Impacto Ambiental para explotar tierras raras en Penco. Chile (05/07/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)

Denuncian que autopista elevada de “Ruta de la Fruta” dividirá en dos a la comunidad de San Juan. Chile (05/06/2023)

Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20. Chile (17/04/2023)

Lamentan fallo de la Suprema anti ecológico y anti mapuche al anular ordenanza que prohibía embarcaciones a motor en lagos de Panguipulli. Chile (02/03/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana. Chile (03/02/2023)

Nombran consejero del Medio Ambiente a dueño de loteos en zona de preservación ecológica. Chile (23/01/2023)

Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en peligro por el negocio forestal y de extracción de áridos. Chile (31/12/2022)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Salud / Contaminación / Ocultamiento y manipulación de información /