BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Marzo de 2016

Caimanes: Vecinos cuestionan peritaje de Corte de Apelaciones de La Serena


Representantes de la comunidad de Caimanes cuestionaron y acusaron estar fuera de norma la solicitud de peritaje de la Corte de Apelaciones de La Serena sobre la zona en que Minera Los Pelambres pretende instalar su proyecto de infraestructura complementaria. Los vecinos de la comunidad presentaron una denuncia contra los jueces integrantes del tribunal de alzada de la región de Coquimbo.

En el marco de la denuncia de obra nueva acerca del peligro del tranque de relaves El Mauro que la comunidad de Caimanes interpuso hace años en contra de minera Los Pelambres, y sobre la que la Corte Suprema ordenó el año pasado devolver el agua del Estero Pupío a los habitantes, ahora se realizan peritajes en la zona.

La minera del Grupo Luksic presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de La Serena con el propósito de revertir el fallo de última instancia e inició este mes un proceso de participación ciudadana en la comunidad de Los Vilos para dar detalles de su proyecto.

No obstante, aunque también el tribunal de alzada recientemente solicitó estudios de terreno, el vocero de la comunidad de Caimanes y presidente del Comité de Defensa del Valle del Pupío, Cristián Flores, desconfía de que se recupere el recurso hídrico.

“La Corte de La Serena estima que quiere tener la ayuda de algún perito para poder saber si es idóneo o no el plan que presentó Minera Los Pelambres y que fue rechazado por el Tribunal de Los Vilos. El plan es nefasto, se agregaron obras artificiales como por ejemplo la devolución de agua para salvar la situación del momento”.

El dirigente advirtió que el dictamen del máximo tribunal establece que se devuelva “el natural y libre escurrimiento de las aguas” y el actual plan presentado por Minera Los Pelambres no contempla aquello.

“Estamos completamente convencidos de que si el peritaje es honesto y serio, obviamente va a ser favorable a la comunidad de Caimanes y la Corte debiese pronunciarse bien respecto de lo que está exigiendo la Suprema, que es la demolición del tranque como única alternativa para devolver el movimiento de las aguas”.

En tanto en la arista judicial también hay reparos, el abogado Esteban Vilches representante de los pobladores de Caimanes, presentó una denuncia ante la Corte Suprema contra los jueces de la Corte de Apelaciones de La Serena: Christian Le-Cerf, Vicente Hormazábal y Marta Maldonado.

Vilches defiende que los tres jueces violaron la ley vigente, por lo que espera que el máximo tribunal tome medidas al respecto.

“Hay un artículo en el Código de Procedimiento Civil que indica exactamente cuál es el plazo máximo dentro del cual se debe evacuar una diligencia como un peritaje, que son 20 días desde que se decreta. El perito, sin embargo, ha señalado que estaría entregando su informe a fines de mayo, lo que significa un plazo de cinco meses y medio, lo que nos parece completamente fuera de ley. Hicimos ver esto a la Corte de Apelaciones y ésta ha decidido seguir adelante con el peritaje”.

El abogado critica además que exista la figura de perito adjunto con tarea de asistencia en el trámite y que según él, favorece a Minera Los Pelambres.

Así, concluyó que el peritaje debe quedar sin efecto y la Corte de Apelaciones de la Serena proceder a fallar directamente.

Por Tania González
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2016/03/21/caimanes-vecinos-cuestionan-peritaje-de-corte-de-apelaciones-de-la-serena

1201

    





Legislación ambiental / Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Chile - Legislación ambiental

Gobierno suspende temporalmente tramitación y entrega de concesiones salmoneras al interior de las áreas marinas protegidas del Estado (29/09/2023)

Segundo Tribunal Ambiental ordenó paralizar la construcción tres proyectos eólicos de Statkraft en la Región de O’Higgins hasta el 5 de octubre (28/09/2023)

“A la medida de las salmoneras”: Pueblos originarios recusan proyecto de Fidel Espinoza que busca modificar Ley Lafkenche (14/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción (05/09/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante (05/08/2023)

Fiscalía abrió investigación por tráfico de influencias en el Ministerio de Energía: indaga nexos con empresas eléctricas (11/07/2023)

SEA optó por actividades virtuales para participación ciudadana en evaluación de proyecto minero en Penco (19/06/2023)

Reclamaciones buscan revertir calificación ambiental favorable del proyecto “Terminal de Productos del Pacífico” (17/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

OLCA lanza instructivo para orientar la gestión comunitaria ante fiebre energética (11/04/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)

Minería a gran escala

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio”. Argentina (03/10/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Contaminación del agua

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)


Ver más:
Legislación ambiental / Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Los Pelambres /