BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Marzo de 2016

No Alto Maipo: En “Cuenta Pública Ciudadana” exigen que SMA sancione al megaproyecto hidroeléctrico


Mientras la Superintendencia de Medioambiente realizaba su Cuenta Pública anual 2015, la Red Metropolitana No Alto Maipo realizó una manifestación exigiendo respuestas a las 14 denuncias que se han presentado desde hace dos años y medio contra el proyecto hidroeléctrico de Luksic, que no han tenido respuestas por parte de la entidad fiscalizadora. .

- ​En paralelo a la cuenta pública anual que realiza la Superintendencia de Medioambiente (SMA), unas 30 personas realizaron la primera “Cuenta Pública Ciudadana” cuestionando la poca receptividad que han tenido las innumerables denuncias presentadas contra el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.


Dicho proyecto, que ha tenido un importante retraso en su fase de construcción, ha cometido graves irregularidades e incumplimientos a la normativa ambiental. Se ha denunciado, por ejemplo, la contaminación de las aguas con metales pesados, como arsénico, níquel, molibdeno, hierro y plomo, además de intervenciones en glaciares, extracción ilegal de áridos, tránsito de vehículos fuera de horarios permitidos, intervenciones a vegas, entre otros. En total, desde hace 2 años y medios suman 14 denuncias ciudadanas contra Alto Maipo ante la SMA, y hasta el momento no han fiscalizado ni dado respuesta a ninguna de las denuncias.

De hecho, según consignó Anthony Prior vocero de la Red Metropolitana No Alto Maipo, una vez que se obtuvieron los resultados de los análisis del Laboratorio de Química Ambiental del Centro Nacional de Medio Ambiente de la Universidad de Chile (CENMA) y se reveló que las aguas estaban contaminadas con elementos tóxicos, “insistimos durante 3 ocasiones para que el Superintendente de Medio Ambiente nos recibiera y así poder entregarles los resultados de las aguas contaminadas para que, como institución pública y autoridad, hicieran algo”. Sin embargo, Cristian Franz no los atendió, pero más grave que eso “en ese momento nos señalaron que no tenían conocimiento de todas las denuncias interpuestas por las vecinas y vecinos del Cajón del Maipo. Se comprometieron a realizar contramuestras de manera urgente sobre la calidad de las aguas del Cajón del Maipo, en un máximo de 2 semanas... y estamos acá porque ya han pasado 2 meses y seguimos esperando”, expresó.

Con esta “Cuenta Pública Ciudadana”, la Red Metropolitana No Alto Maipo exige respuestas a la Superintendencia de Medio Ambiente y que se respete los derechos de los vecinos y vecinas del Cajón del Maipo, así como también de toda la región Metropolitana, de vivir en un ambiente libre de contaminación. Exigen que se sancione ya que se ha entregado la información suficiente como para demostrar que el proyecto es inviable social y ambientalmente.


Sin incidentes terminó la manifestación.

Red Metropolitana No Alto Maipo
Contacto de Prensa: Anthony Prior, vocero de la Red Metropolitana No Alto Maipo - Fono: 9.79271781
Comunicaciones OLCA


1666

    





Hidroeléctricas / Legislación ambiental / Contaminación / Comunidades / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Legislación ambiental / Contaminación / Comunidades / Alto Maipo /