BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala - Canadá:

08 de Abril de 2016

Mujeres mayas de Guatemala se enfrentan a minera de oro canadiense


Margarita Caal junto a 10 mujeres de su aldea maya en Guatemala, presentaron una denuncia en Canadá, donde el caso de negligencia Caal vs. Hudbay Mineral Inc. ha estremecido a las industrias minera, petrolífera y gasística.

- Caal explicó que en el 2007, llegó a su aldea un camión de soldados, policías y guardias de seguridad canadienses. Media docena de hombres armados entraron en su casa de una sola habitación. No la dejaban salir y se comieron la comida que había hecho para los niños.


Desde que ocurrió la violación en el 2007, Margarita asegura que el miedo en la aldea es constante. (Foto: The New York Times)
Las mujeres, aún cuando tardaron mucho tiempo en hablar sobre lo que pasó esa tarde, precisaron que fueron violadas por los soldados “unos tras otros”, cuando terminaron, las sacaron de las casas y le prendieron fuego al lugar.

Los soldados les dijeron que habían llegado para desalojarlas porque vivían en una tierra que pertenecía a la empresa minera canadiense.

Pero la denuncia por negligencia de Caal y otras 10 mujeres de su aldea que alegan haber sido violadas ya ha superado, junto a otras dos, varios reveses legales.

El año pasado una decisión judicial ordenó que Hudbay le diera a los abogados de la mujer una cantidad de documentos que esperan incluyan información interna de la empresa. Hudbay, que no era propietaria de la mina cuando sucedieron los desalojos, niega haber hecho algo malo.

El dato: Más del 50 por ciento de las empresas de exploración y explotación minera tenían su sede en Canadá en 2013, según datos del gobierno canadiense. Esas 1500 empresas tenían intereses en al menos 8000 lugares en más de 100 países.

Desde entonces, las víctimas han tenido hasta ahora poco éxito con la justicia canadiense.

Sus abogados han tratado de presentar casos por violaciones de los derechos humanos y por delitos internacionales.

En la mayoría de los casos los jueces han decidido que Canadá no tiene jurisdicción y que ese tipo de denuncias deben presentarse en el lugar donde se cometió el delito aunque se trate de un lugar corrupto o disfuncional.

The New York Times
teleSURtv.net

Relacionado:

- Para evitar juicio en EE.UU. Barrick Gold acuerda compensar a 11 mujeres violadas por sus guardias de seguridad (06 de Abril de 2015)

- Acusada de asesinato, violación y quema de casas, Barrick Gold rechaza reubicar a los afectados (12 de Septiembre de 2014)

- Negro Canadá. Saqueo, corrupción y criminalidad en África (17 de Mayo de 2012)

- Mujeres describen brutales violaciones de guardias de Barrick Gold (01 de Febrero de 2011)


Fuente:
http://www.telesurtv.net/news/-Mujeres-mayas-de-Guatemala-se-enfrentan-a-minera-canadiense-20160408-0043.html

1919

    





Represión / Derechos humanos / Minería a gran escala / Derechos de las mujeres /

Guatemala - Represión

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo (06/12/2022)

Criminalización y obstaculización del ejercicio profesional de abogadas ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) (13/04/2022)

La Puya: 10 años de resistencia a la minería en Guatemala (23/03/2022)

El fin de semana que el Estado de Guatemala se tomó por la fuerza El Estor para mantener funcionando la mina de la empresa Solway (28/10/2021)

Cuando la represión policial no basta: Una empresa estadounidense demanda a Guatemala para aplastar a la oposición minera local (26/09/2020)

Asesinan a la defensora indígena de derechos humanos Dominga Ramos y dejan un “encarguito” (06/03/2020)

Organizaciones sociales exigen justicia por muerte de líder indígena en Guatemala (24/09/2018)

Las indígenas guatemaltecas que han puesto a una minera canadiense contra la pared (15/12/2017)

Asesinan a líder comunitario defensor de la Reserva de la Biosfera Maya (17/03/2016)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)


Ver más:
Represión / Derechos humanos / Minería a gran escala / Derechos de las mujeres /