BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

04 de Abril de 2016

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña


Aduciendo ¨Defensa Posesoria¨, al promediar las 10 de la mañana deL martes 02 de febrero, policías, seguridad y trabajadores de Minera Yanacocha ingresaron al terreno de propiedad de Máxima Acuña y su familia, destruyendo sus cultivos de papa, ingresaron a su casa y persiguieron al hijo de Máxima con el afán de capturarlo.

- El cultivo de papas en una extensión apróximada de media hectárea, ubicado en el terreno de Máxima Acuña se encontraba próxima a la floración, tenía 3 meses de haber sido sembrada y se ubicaba dentro del terreno de Máxima Acuña.

Daniel Chaupe en comunicación con Radio Líder de Cajamarca, muy indignado dijo: ¨No comerán comida, no comerán las papas, que diablo comerán para que se comporten de esa manera¨.


Una parte del cultivo extraído lo llevaron al corral de las alpacas para alimentar a esos animales que Yanacocha cría en un potrero y otro poco lo dispersaron como ¨cualquier cosa¨ por la chacra, dijo Daniel Chaupe.

El congresista Mesías Guevara por su parte se ofreció a trasladar este nuevo abuso contra la familia Chaupe Acuña a la Fiscalía de la Nación para que intervenga.


Amenaza de muerte

Daniel Chaupe también refirió que fue perseguido por los trabajadores mineros y la policía pero al no estar acostumbrados a correr por los pajonales, cesaron en su intento.
Daniel Chaupe: ¨Me dijeron, ya hemos hecho con tu perro, hemos hecho con tu comida, mañana lo haremos con ti..¨, señalando que ha sido amenazado de muerte.
Defensa posesoria

Para Mirtha Vásquez, abogada de la familia Chaupe Acuña, expresó que es un ¨Abuso total este nuevo ingreso de Minera Yanacocha al predio de los Chaupe¨.
Mirtha Vásquez: ¨Ahora les destruyen los cultivos y encima aducen defensa posesoria. La defensa posesoria se ejerce dentro de 15 dias de una supuesta invasion, como veran estos cultivos tenian mas de tres meses¨, expresó.


Fuente:
http://grufides.org/content/yanacocha-arrasa-con-los-cultivos-de-m-xima-acu

1353

    





Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Conga /

Proyecto Conga:

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Minera Yanacocha invade terreno y ataca físicamente a Máxima Acuña (18/09/2016)

Máxima Acuña denuncia disparos a su vivienda y amenazas de empresa minera Yanacocha (24/04/2016)

"No tengo miedo al poder de las empresas": ?ampesina peruana gana el Nobel del medioambiente (19/04/2016)

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente (18/04/2016)

Campaña por Máxima Acuña acosada por la empresa minera Yanacocha (05/02/2016)

Máxima Acuña, símbolo de la resistencia al extractivismo, gana el juicio a Yanacocha (19/12/2014)

Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha (17/12/2014)

Emotiva entrega de 116.572 firmas de apoyo internacional a Máxima Acuña y familia (10/12/2014)

Perú - Represión

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales” (15/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo (13/12/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Tres indígenas kukama muertos a balazos durante protesta contra petrolera canadiense (09/08/2020)

Asesinan brutalmente a reconocida líder indígena Olivia Arévalo, defensora del pueblo shipibo conibo (20/04/2018)

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Represión

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Minería a gran escala

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (02/04/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Llaman a autoridades a no autorizar expansión de proyecto minero de oro Pullalli. Chile (29/03/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (27/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)


Ver más:
Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Conga /