BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

04 de Abril de 2016

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña


Aduciendo ¨Defensa Posesoria¨, al promediar las 10 de la mañana deL martes 02 de febrero, policías, seguridad y trabajadores de Minera Yanacocha ingresaron al terreno de propiedad de Máxima Acuña y su familia, destruyendo sus cultivos de papa, ingresaron a su casa y persiguieron al hijo de Máxima con el afán de capturarlo.

- El cultivo de papas en una extensión apróximada de media hectárea, ubicado en el terreno de Máxima Acuña se encontraba próxima a la floración, tenía 3 meses de haber sido sembrada y se ubicaba dentro del terreno de Máxima Acuña.

Daniel Chaupe en comunicación con Radio Líder de Cajamarca, muy indignado dijo: ¨No comerán comida, no comerán las papas, que diablo comerán para que se comporten de esa manera¨.


Una parte del cultivo extraído lo llevaron al corral de las alpacas para alimentar a esos animales que Yanacocha cría en un potrero y otro poco lo dispersaron como ¨cualquier cosa¨ por la chacra, dijo Daniel Chaupe.

El congresista Mesías Guevara por su parte se ofreció a trasladar este nuevo abuso contra la familia Chaupe Acuña a la Fiscalía de la Nación para que intervenga.


Amenaza de muerte

Daniel Chaupe también refirió que fue perseguido por los trabajadores mineros y la policía pero al no estar acostumbrados a correr por los pajonales, cesaron en su intento.
Daniel Chaupe: ¨Me dijeron, ya hemos hecho con tu perro, hemos hecho con tu comida, mañana lo haremos con ti..¨, señalando que ha sido amenazado de muerte.
Defensa posesoria

Para Mirtha Vásquez, abogada de la familia Chaupe Acuña, expresó que es un ¨Abuso total este nuevo ingreso de Minera Yanacocha al predio de los Chaupe¨.
Mirtha Vásquez: ¨Ahora les destruyen los cultivos y encima aducen defensa posesoria. La defensa posesoria se ejerce dentro de 15 dias de una supuesta invasion, como veran estos cultivos tenian mas de tres meses¨, expresó.


Fuente:
http://grufides.org/content/yanacocha-arrasa-con-los-cultivos-de-m-xima-acu

1768

    





Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Conga /

Proyecto Conga:

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Minera Yanacocha invade terreno y ataca físicamente a Máxima Acuña (18/09/2016)

Máxima Acuña denuncia disparos a su vivienda y amenazas de empresa minera Yanacocha (24/04/2016)

"No tengo miedo al poder de las empresas": ?ampesina peruana gana el Nobel del medioambiente (19/04/2016)

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente (18/04/2016)

Campaña por Máxima Acuña acosada por la empresa minera Yanacocha (05/02/2016)

Máxima Acuña, símbolo de la resistencia al extractivismo, gana el juicio a Yanacocha (19/12/2014)

Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha (17/12/2014)

Emotiva entrega de 116.572 firmas de apoyo internacional a Máxima Acuña y familia (10/12/2014)

Perú - Represión

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte (27/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua (31/05/2024)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales” (15/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo (13/12/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Tres indígenas kukama muertos a balazos durante protesta contra petrolera canadiense (09/08/2020)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina. Chile (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo. Chile (31/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Criminalización de la protesta

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

La CIDH declaró a Chile responsable por violaciones a derechos humanos en proceso penal contra 135 personas del Pueblo Mapuche entre 1989 y 1992. Chile (21/11/2024)


Ver más:
Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Conga /