BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras - Alemania:
Voith y Siemens fueron acusadas por Oxfam de ser cómplices por lo menos de forma indirecta en violaciones a los derechos humanos en Honduras

05 de Mayo de 2016

Voith Hydro (Siemens) suspende suministros al proyecto hidroeléctrico al que se oponía Berta Cáceres


Tegucigalpa. Tras el asesinato de la reconocida ambientalista hondureña Berta Cáceres, la firma alemana Voith anunció este miércoles la suspensión de suministros para el controvertido proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, a cargo de la empresa Desarrollos Energéticos (Desa). La líder social era una de las principales opositoras a este programa de trabajo.

De acuerdo con medios locales, un empleado de Desa habría participado en el homicidio de la activista ambiental.

Voith y Siemens fueron acusadas por la organización no gubernamental Oxfam de ser cómplices por lo menos de forma indirecta en violaciones a los derechos humanos en Honduras, según consta en
un informe adelantado ayer por el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Las dos compañías conforman el consorcio Voith Hydro, que tiene previsto suministrar turbinas y tecnología para la proyectada central hidroeléctrica de Agua Zarca, en el noroeste de Honduras. Voith tiene una participación de 65 por ciento y Siemens 35.

El proyecto de Agua Zarca enfrenta grandes resistencias porque se debía construir en el río Gualcarque, considerado sagrado por los lencas, la mayor etnia precolombina en Honduras. Los detractores de la represa acusaron a Desa de no realizar una consulta previa, libre e informada a las comunidades locales afectadas.

Voith tiene contrato para proveer a Desa de turbinas, generadores y tecnología de automatización por cerca de ocho millones de euros.

Siemens apoyó la decisión de su socio: "La decisión de Voith de suspender los suministros a Honduras fue correcta y necesaria".

Hasta ahora Voith había entregado 20 por ciento de las turbinas y los pagos que Desa debe realizar estaban previstos para fines de 2017.

"De acuerdo al desarrollo de los hechos y al resultado de la investigación (sobre el asesinato de Cáceres) decidiremos si los envíos son reiniciados", informó la compañía basada en Heidenheim.

Cáceres encabezó la lucha contra el proyecto hidroeléctrico de Agua Zanca en defensa de los derechos de los indios lencas y fue asesinada en su casa a fines de marzo. El lunes pasado fueron arrestados cuatro sospechosos por el crimen.

Según medios locales, entre ellos se encuentran un directivo de Desa y un ex jefe de seguridad de la empresa.

Los activistas creen que Desa está detrás de las muertes. Sin embargo, un portavoz de Voith consultado por el Süddeutsche Zeitung señaló que no está claro si existe una relación entre el activismo de Cáceres y su asesinato.

"Llamamos a las autoridades hondureñas a emprender todo lo posible para esclarecer este delito de forma cabal y llevar a los responsables ante la Justicia", dijo el vocero. Destacó que la empresa se retiraría en caso de salir a la luz que ambas muertes están vinculadas con el proyecto.

Un vocero de Siemens se manifestó en forma similar y aclaró que la compañía sólo tiene una participación del 35 por ciento en Voith Hydro, por lo que carece de influencia directa en las decisiones del consorcio. "Sin duda nos retiraríamos de un proyecto si un tribunal comprueba una relación entre los casos de asesinatos y nuestros clientes. Condenamos toda forma de violencia", señaló a Dpa.

"Son excusas baratas", criticó por su parte Marita Wiggerthale, especialista de Oxfam en derecho de tierras y autora del informe.

"Siemens y Voith se comportan como Poncio Pilato, que como todos saben, se lavó las manos. Es una gestión de riesgo negligente en materia de derechos humanos y desgraciadamente es algo no inusual".

DPA

Fuente:
http://www.elmundo.cr/empresa-suspende-suministros-a-honduras-por-asesinato-de-berta-caceres/

2123

    





Hidroeléctricas / Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos / Hidroeléctrica Agua Zarca /

Proyecto Hidroeléctrica Agua Zarca:

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar (02/03/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Rechazan amnistía para acusado del asesinato de Berta Cáceres (02/04/2022)

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá (14/07/2021)

Transcripción completa del fallo: Tribunal declara culpable a David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres (10/07/2021)

Condena historica por el asesinato de Berta Cáceres obliga al Estado luchar contra la impunidad (09/07/2021)

Una victoria popular de justicia para Berta; un paso al rompimiento del pacto de impunidad (05/07/2021)

Foro Internacional por los Derechos Humanos en Honduras: Estamos vigilantes, ¡justicia para Berta! (12/05/2021)

Honduras - Hidroeléctricas

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar (02/03/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Rechazan amnistía para acusado del asesinato de Berta Cáceres (02/04/2022)

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá (14/07/2021)

Transcripción completa del fallo: Tribunal declara culpable a David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres (10/07/2021)

Condena historica por el asesinato de Berta Cáceres obliga al Estado luchar contra la impunidad (09/07/2021)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío. Chile (18/10/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos / Hidroeléctrica Agua Zarca /