BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"Durante 20 años, las salmoneras han destruido nuestras aguas con su contaminación"

07 de Mayo de 2016

Defendamos Chiloé: “Chile debe entender que ésta es la gota que rebalsó el vaso”


La movilización iniciada por los pescadores de Chiloé ha develado una serie de demandas postergadas por años en la zona. Juan Carlos Viveros del Movimiento Defendamos Chiloé asegura que el archipiélago “es una olla a presión a punto de explotar”.

- “Chile debe entender que lo que estamos viviendo en la Isla es la gota que rebalsó el vaso”, afirmó en conversación con el Diario Electrónico, el vocero del Movimiento Defendamos Chiloé, Juan Carlos Viveros.

Para el dirigente, lo que estamos presenciando es “la destrucción ambiental de Chiloé por el vertimiento indiscriminado de salmón podrido en nuestras aguas (…) acá debe haber una mesa de negociación en la que estemos todos los sectores incluidos para tratar el problema”.

El dirigente sostuvo que en Chiloé el problema no se circunscribe a la situación que viven los pescadores: “acá hay un frustración que se arrastra por décadas de temas que no han sido resueltos por las autoridades”.

“No corresponde que las autoridades digan que la gente de Chiloé quiere volver a la normalidad porque somos nosotros quienes mantenemos tomada la Isla”, agregó Viveros.

El representante del Movimiento Defendamos Chiloé, se refirió a las carencias que actualmente vive la zona, “la situación nuestra es de abuso, Chile debe entender que ésta es la gota que rebalsó el vaso. Son 30 años de abusos con un sistema de salud destruido, una educación pública inexistente, donde hay 40 islas que no tienen cómo trasladar a sus enfermos a un hospital”.

Juan Carlos Viveros insistió en los efectos provocados por la industria salmonera en la zona: “Nosotros hemos tenido que ver cómo, durante 20 años, las salmoneras han destruido nuestras aguas con su contaminación, ésta es una olla a presión que explota luego del vertimiento de toneladas de salmón muerto que produce ácido sulfhídrico que mata a los peces”.

El dirigente aclaró que como comunidad no responsabilizan a las salmonera de la aparición de la Marea Roja, sino que de la mortandad de peces y mariscos, “nunca antes se había visto ese fenómeno acá”, recalcó.

Para Viveros el conflicto en el archipiélago continuará hasta que no se concrete una mesa de negociación que incluya a todos los sectores de la Isla y no solo a los pescadores, “estamos organizando una mesa social con un petitorio propio, lo inmediato es resolver las demandas de los pescadores, pero el tema de fondo va más allá”.

“Si no se da un diálogo fluido es porque el gobierno no conversa, no dialoga, esto se viene advirtiendo hace mucho tiempo a las autoridades, cuando revienta esta burbuja, revienta de esta manera porque nunca ha habido un acercamiento real”.

Finalmente, respecto de la presencia policial en la zona, el dirigente señaló que “es una vergüenza porque nuestra gente no está armada, son familias completas, niños, abuelos, no se justifica la presencia de Fuerzas Especiales en Chiloé”.

Por Claudio Medrano
Radio U de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2016/05/07/defendamos-chiloe-chile-debe-entender-que-esta-es-la-gota-que-rebalso-el-vaso

1183

    





Salmoneras / Contaminación del agua / Política ambiental / Desastre ambiental /

Chile - Salmoneras

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Contaminación del agua

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Política ambiental

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Salmoneras / Contaminación del agua / Política ambiental / Desastre ambiental /