BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Asamblea por el Agua Guasco Alto:

23 de Mayo de 2016

Las consecuencias de Triangulación SQM –Chile Ambiente –PPD en el Valle del Huasco ¿Se le debe acaso también favores a Barrick Gold?


Ante informe de PDI recientemente conocido, donde se confirmaría la triangulación de dinero efectuada por Patricio Rodrigo Director Ejecutivo de la Corporación Chile Ambiente entre SQM y el Partido por la Democracia (PPD), las comunidades del Valle del Huasco legítimamente nos preguntamos, si a caso el Valle del Huasco ha sido, por medio de las acciones que han emprendido personajes cercanos al PPD Y Chile Ambiente en nuestro territorio, víctimas de una operación mayor de financiamiento ilegal de la política, ¿Será acaso que también se le deben favores a Barrick Gold por parte del PPD y que hay una estrategia mancomunada para ayudar a la viabilización del proyecto Pascua Lama? La pregunta se hace a consecuencia de los determinados hechos:

1. Desde el año 2013 hemos sido víctimas de una estrategia perversa montada por el abogado asesor de Guido Girardi, Lorenzo Soto, quien llegó a nuestro valle con la misión de viabilizar nuevamente este nefasto proyecto a la fecha paralizado, a través de la búsqueda de la negociación de las comunidades. Objetivo que tras no lograrlo como resultado del fallo de un recurso de protección interpuesto con algunas comunidades diaguitas, lo hizo incentivando la firma de un Memorándum de Entendimiento Diaguita - Barrick, el que fue una estrategia levantada y creada con la misma empresa.

2. El Memorándum fue altamente cuestionado por una serie de comunidades diaguitas no firmantes, por las mismas bases que fueron engañadas por sus dirigentes cercanos a Lorenzo Soto (que incluso han puesto una denuncia criminal contra los abogados por estafa y prevaricación), y por toda la diversa población del Valle del Huasco, comunidad que lleva persistiendo en el cierre definitivo de Pascua Lama con el objetivo único de resguardar la vida del valle y sus formas de vida. Gracias a esta intervención los abogados lograron una división profunda entre comunidades indígenas así como la exacerbación de la división del tejido social que ya era consecuencia de las acciones de la trasnacional en el territorio, todo esto únicamente favorables a Barrick.

3- Para la realización del Memorándum, entre otras cosas se necesitaba de un consultor que se encargará de ayudar a descifrar la información brindada por la empresa y a conocer los impactos del proyecto (esos mismos que las comunidades en lucha contra Pascua Lama conocemos desde hace 15 años). Para ello, Soto propuso a su amigo “ecologista”, ex secretario del Consejo de Defensa de la Patagonia y también asesor de Guido Girardi en ese entonces, Patricio Rodrigo, quien además es director de Corporación Chile Ambiente. Tras solicitarle insistentemente que no se hiciera parte ya que esto perjudicaba la resistencia[1], con displicencia[2] siguió adelante embolsándose millones de pesos que venían directamente de Barrick Gold. Hoy su estudio está guardado bajo 7 llaves, sin embargo sabemos que sus conclusiones son favorables a Barrick[3], situación que no hace más que ayudar a la viabilización del proyecto.

4- La acción de Patricio Rodrigo en el Valle del Huasco, no se agotó en el proceso del Memorándum. El junio de 2015 nos enteramos de casualidad, que el proceso de dictación de norma secundaria (norma que define la línea base ecológica a resguardarse en un determinado río) para nuestra cuenca que había sido estancada por presiones de Barrick el 2006, se reanudaba. La invitación era hecha por la Corporación Chile Ambiente, de la cual es Director Patricio Rodrigo, la Seremi de Atacama y el Ministerio de Medio Ambiente quienes solo invitaron a las comunidades firmantes del Memorándum Diaguita[4]. Lo anterior sólo confirmo que estábamos frente a un gran conflicto de interés ya que el mismo consultor pagado por Barrick en el Memorándum de Entendimiento tenía en sus manos la ejecución de un estudio que influiría en la consagración de la norma secundaria de nuestra cuenca, que se sabe es un punto crítico para la minera ya que necesita bajar los estándares de la calidad de agua, esto junto a conocer que dicho personaje estaba siendo investigado en el caso SQM, nos llevó a exigir a la autoridad que esto no se permitiera, lo que se nos negó fuertemente por parte del Ministerio de Medio Ambiente, por medio de su jefe de División económica, Rodrigo Pizarro, quién no fue capaz de aceptar su error al contratar esta cuestionada corporación con Patricio Rodrigo a la cabeza . Hoy tenemos una denuncia en trámite en la Contraloría General de la Republica la cual esperamos con estos nuevos antecedentes se nos dé la razón y no permita que tan importante proceso se lleve a cabo por una persona involucrada en la corrupción del financiamiento de la política en nuestro país.

Cabe decir que la pregunta que nos hacemos es del todo legitima ya que todas estas acciones han ido dirigidas a ayudar a la trasnacional Barrick Gold y su Proyecto Pascua Lama. Además es pertinente recordar que las dudas ya están sembradas hace tiempo con la Nueva Mayoría(concertación), para ello tan sólo hay que evocar aquella condecoración con la insignia de oro a Michelle Bachelet por parte de Americas Society, fundada por Rockefeller a la cual Barrick Gold está vinculada. Todo parece indicar porque finalmente, Bachelet, no levantó una ley de protección de glaciares ni impidió la destrucción de los mismos sino que acepto el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Pascua Lama, que ya fue incumplido[5].

Con todo esto, exigimos que se investiguen los aportes que la minera Barrick Gold, o sus testaferros, han entregado a la corruptela política, ya que esto está atentando directamente con nuestra vida y con el debido proceso sancionatorio a una minera que ha resultado ser criminal y dolosa.

En consecuencia, además de dividir aún más nuestro tejido social, las denuncias levantadas han dado curso una investigación criminal en el Ministerio Público en contra de los abogados Lorenzo Soto y Alex Quevedo por estafa y prevaricación, consecuencia de haber engañado a las comunidades que pensaban que dichos abogados trabajarían para expulsar a la empresa y finalmente trabajaron para lograr lo contrario.

ASAMBLEA POR EL AGUA DEL GUASCO ALTO

Contacto: Constanza San Juan/ 62413008
guascoaltocomunicaciones@gmail.com

[1] Ver: http://www.eldesconcierto.cl/vida-sustentable/2014/07/31/la-estrategia-de-barrick-que-divide-comunidades-y-organizaciones-medioambientales/
y
http://www.semillasdeagua.cl/comunidades-advierten-a-patricio-rodrigo-la-consultoria-es-la-muerte-de-nuestro-valle-y-una-herida-profunda-en-nuestro-tejido-social/


[2] Ver: http://olca.cl/articulo/nota.php?id=104694

[3] Ver: http://g80.cl/noticias/noticiacompleta.php?varbajada=21060

[4] Ver: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=202500

[5] Ver: http://olca.cl/articulo/nota.php?id=104893

2230

    





Corrupción / Minería transfronteriza / Ocultamiento y manipulación de información / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Corrupción

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción (16/09/2024)

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a cuestionado trato directo: “Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda” (13/08/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca (19/06/2024)

Corrupción en Codelco: CDE se querella por fraude al fisco por más de $12.800 millones y sugiere posible pago de coimas (29/04/2024)

El extenso prontuario de ilícitos y corrupción de los alcaldes de la derecha: Un historial de infamia (24/04/2024)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Ocultamiento y manipulación de información

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?. Internacional (17/01/2025)


Ver más:
Corrupción / Minería transfronteriza / Ocultamiento y manipulación de información / Pascua-Lama /