BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“Decisión criminal” de violación masiva de derechos humanos

20 de Mayo de 2016

Denuncian que mal llamada ley de "protección de glaciares" entrega estas fuentes y reservas de agua pura a las mineras


La Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares de Chile, que agrupa a una veintena de organizaciones y movimientos sociales del país, denuncia que la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles un proyecto de Ley de Glaciares que “es una amenaza para los territorios, ecosistemas y toda la población nacional”.

Resta ahora la aprobación en Sala y luego el pasaje por el Senado chileno. “Se marca un paso más hacia la creación de una nueva norma que no hace más que profundizar un Estado extractivista y corrupto que sólo legisla para los empresarios y sigue profundizando un modelo de muerte”, fustigó la Coordinación en un comunicado de prensa difundido ayer. “Esta ley no garantiza la protección de ningún glaciar, viola los Derechos Humanos y está hecha a la medida de las empresas mineras”, añadió.

Según información facilitada por la Coordinación, la iniciativa de ley original, de junio de 2014, tenía imprecisiones pero al menos establecía algunos estándares de protección y preservación de los glaciares. Pero la intervención posterior del Consejo Minero (asociación que reúne a las empresas productoras de cobre, oro, plata y molibdeno de mayor tamaño que operan en Chile, tanto de capitales nacionales como extranjeros) y los ministerios de Hacienda y Medioambiente desdibujó el proyecto.

La Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares había reiterado en abril su llamado a rechazar el nuevo proyecto, que alerta que podría afectar el acceso al agua de más del 70 por ciento de la población nacional, y reclamado que se legislara para realmente asegurar la protección de los glaciares. Radio Mundo Real entrevistó hoy a una de las voceras de la Coordinación, Constanza San Juan, para ampliar sobre el tema.


RadioMundo Real

Fuente:
http://www.radiomundoreal.fm/9082-decision-criminal?lang=es

1573

    





Glaciares / Legislación ambiental / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala /

Chile - Glaciares

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Funcionarios de la Unidad de Glaciares piden revertir su eliminación y acusan falta de sustento técnico en recurso ante el director de la DGA (17/01/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Glaciares

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)

Legislación ambiental

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)


Ver más:
Glaciares / Legislación ambiental / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala /