BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Mayo de 2016

Tercer Tribunal Ambiental acoge medida cautelar y paraliza proyecto Hidroeléctrico Doña Alicia en la Araucanía


El Tercer Tribunal Ambiental ordenó suspender la Resolución del Comité de Ministros que aprobó como ambientalmente favorable el estudio de impacto ambiental del proyecto Central Hidroeléctrica Doña Alicia y, con ello, las obras a ser ejecutadas por la empresa Hidroeléctrica Doña Alicia en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía. La medida, se tomó en respuesta a una solicitud del Sr. Luis Alberto Araneda Neucuman, werkén de la Comunidad Indígena Benancio Huenchupán, en el marco de una Reclamación seguida ante el Tercer Tribunal Ambiental en la Causa Rol R-37-2016.

La decisión del Tribunal con asiento en Valdivia se hará efectiva al momento de ser notificada a la reclamada, es decir, el Comité de Ministros. Esta notificación es responsabilidad del Reclamante en esta Causa, Sr. Luis Alberto Araneda Neucuman.

Entre los elementos que el Tribunal consideró necesario proteger con su decisión, se cuentan “(…) el componente de territorio ancestral del área de influencia del Proyecto; el elemento espiritual, como de las propiedades medicinales de la zona, y, asimismo, el componente agua como elemento prioritario y vital para la vida comunitaria, el cual se agrava por la insuficiencia de pozos de agua en la zona”.

En su resolución, el Tribunal tuvo en consideración una serie de informes técnicos antropológicos y de análisis de los impactos territoriales del proyecto, tras lo que concluyó “existen antecedentes que hacen presumir la gravedad de afectación de los intereses alegados por la Reclamante, como la necesidad de que se aseguren éstos de manera cautelar, de acuerdo a lo que previene el artículo 24 de la Ley N° 20.600” sobre la inminencia de un perjuicio irreparable.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la reclamante, el proyecto consiste en una central hidroeléctrica de paso, que se emplazará en los terrenos del Fundo “Piedra Cortada”, ubicados en la Ruta Internacional Curacautín-Malalcahuello-Lonquimay, costado Sur de la Ruta 181, comuna de Melipeuco, IX Región de La Araucanía, con una potencia de generación neta de 6,3 MW, bajo un caudal de diseño de 18,56 m3 por segundo, según derechos de aguas otorgado por la Dirección General de Agua.

Procedimiento

Luego de ser notificada, la reclamada puede oponerse o pedir el alzamiento de la medida cautelar, para lo que deberá presentar la prueba documental pertinente. Si esto ocurriera, el Tribunal deberá citar a una audiencia dentro de un plazo no superior a diez días, en la que escuchará a las partes y resolverá la mantención, modificación o alzamiento de la medida (artículo 24 de la Ley N° 20.600).

Cabe mencionar que actualmente, en el Tercer Tribunal Ambiental se tramitan tres causas relacionadas con el proyecto Central Hidroeléctrica Doña Alicia, las que por dirigirse en contra de la misma Resolución Exenta, se encuentran acumuladas en la causa R-37-2016.

(Información del Tercer Tribunal Ambiental)

Fuente:
http://www.tercertribunalambiental.cl/tercer-tribunal-ambiental-acoge-medida-cautelar-y-paraliza-proyecto-hidroelectrico-dona-alicia-en-region-de-la-araucania/

1374

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios /

Chile - Hidroeléctricas

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios /