BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos - Argentina:
Barrick Gold acusada de mentir y contaminar en Argentina y Chile

01 de Junio de 2016

Barrick Gold pagará US$ 140 millones por mentir sobre las irregularidades de Pascua-Lama


Barrick Gold Corp acordó pagar 140 millones de dólares para solucionar una demanda en Estados Unidos, en la que se acusa a la minera de oro de ocultar problemas en una mina en América del Sur e inflar fraudulentamente el valor de mercado de la empresa, mostraron el martes documentos judiciales.

- El arreglo judicial, que se conoció por documentos presentados a una corte federal en Manhattan, resolvería una demanda colectiva en que se acusa a Barrick de engañar a los inversores por los problemas ambientales del proyecto Pascua-Lama en la frontera entre Argentina y Chile.

"Estoy complacido de que hayamos podido alcanzar esta solución para nuestros inversores", dijo James Hughes, uno de los abogados del despacho Motley Rice que representa a parte de los demandantes, en un comunicado.

Paga pero no da la razón

Barrick confirmó en otro comunicado el acuerdo por 140 millones de dólares y dijo que el valor de la conciliación está asegurado. "Barrick sigue creyendo que los reclamos de los principales demandantes en el litigio son infundados y, bajo los términos del arreglo conciliatorio, la compañía no ha aceptado ningún cargo de ilícitos o culpabilidad", dijo la minera.

El acuerdo, que requiere de la aprobación de la corte, se conoce dos meses después de que un jurado federal permitió que los accionistas que compraron títulos de Barrick entre el 7 de mayo del 2009 y el 1 de noviembre del 2013 presenten una demanda colectiva.

La mega mina de oro

Barrick compró el proyecto Pascua-Lama en 1994 y contaba con él para generar un gran porcentaje de su producción total de oro.

Sin embargo, costos excesivos, temas ambientales, problemas laborales, la oposición política y la caída del precio del lingote contribuyeron a la decisión de la minera en octubre del 2013 de detener por tiempo indefinido el proyecto, después de que ya había gastado más de 5.000 millones de dólares.

www.eleconomistaamerica.com.ar

Ver también:
Opositores a Pascua Lama entregan pruebas sobre mentiras de Barrick Gold, 17 de agosto de 2011

Fuente:
http://www.eleconomistaamerica.com.ar/empresas-eAm-argentina/noticias/7605329/06/16/Barrick-Gold-pagara-US-140-millones-por-mentir-sobre-las-irregularidades-de-PascuaLama.html

1945

    





Ocultamiento y manipulación de información / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción (02/04/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

SQM se opone a que INDH participe en la inspección a una operación minera en el Salar de Atacama (13/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Minería transfronteriza

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /