BUSCAR en www.olca.cl


- Panamá:

31 de Mayo de 2016

Policía reprime a indígenas panameños por protesta contra hidroeléctrica


Un grupo de indígenas de la etnia ngäbe buglé fue "reprimido" hoy por la Policía Nacional de Panamá por mantener bloqueada la vía Panamericana en el occidente del país, en rechazo al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, informaron hoy voceros del grupo.

- "Desde el pasado sábado estamos en protesta debido a que no hay un acuerdo entre las partes, le dimos 48 horas al Gobierno para que nos diera una respuesta pero ese plazo se vence hoy", indicó a Efe el dirigente indígena del Movimiento 10 de Abril (M-10), Ricardo Miranda.


El vocero dijo que varios grupos de la etnia se han reunido para protestar en diferentes áreas de la provincia de Bocas del Toro y Chiriquí, colindantes con su comarca.

Informó que hubo personas detenidas en el sector de Barro Blanco, sin precisar cuántas, y que las unidades de seguridad se agruparon para desalojar a quienes estaban en medio de la vía en otro sector, Viguí, donde gritaron consignas para mostrar su rechazo al proyecto.

La inconformidad de la etnia se ha expresado con fuerza desde la semana pasada, debido a que la hidroeléctrica, que represa el río Tabasará, inició el martes el llenado temporal del embalse para pruebas de funcionamiento, ocasionando daños en los cultivos de los originarios, según explicó Miranda.

El líder manifestó que han hecho un llamado a todos los hermanos de la etnia para reunirse en la tarde de hoy en el Parque Legislativo de la ciudad de Panamá, para continuar su protesta frente al Congreso.

Además informó que mañana interpondrán dos denuncias en la Procuraduría General de la Nación, la primera en contra del administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, por autorizar el llenado del embalse.

Mientras que la segunda será a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) por violar los derechos de los indígenas.

La central hidroeléctrica Barro Blanco es propiedad de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), de capital hondureño, y se ubica en el distrito de Tolé, sobre el río Tabasará, considerado sagrado por los indígenas.

La ASEP explicó en un comunicado, la semana pasada, que el llenado completo de la presa, hasta los 103 metros sobre el nivel del mar, será provisional y se alcanzará el 21 de junio y luego comenzará a bajar hasta los 74 metros el 3 de agosto.

El Gobierno suspendió las obras el año pasado y multó a Genisa por violaciones a la ley ambiental, mientras mantiene una mesa de diálogo con los indígenas, con el apoyo de la ONU, para resolver sus peticiones, aunque ha advertido que la presa, que tiene un 96 % de avance, no se demolerá, como pedía la etnia.

Barro Blanco debe producir 28,6 megavatios hora, tras una inversión de 125 millones de dólares.

EFE

(Foto de Agustín Abad - http://agustinabad.wix.com/yael)

Fuente:
https://noticias.terra.com.ar/mundo/latinoamerica/policia-reprime-a-indigenas-panamenos-por-protesta-contra-hidroelectrica,30ee4fba8f057d58f48881b33b92670c0pmq9dfp.html

2307

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Represión / Hidroeléctrica Barro Blanco /

Proyecto Hidroeléctrica Barro Blanco:

Estado panameño vulnera autonomía de comarca Ngäbe Buglé y derechos de originarios desalojados cerca de hidroelectrica Barro Blanco (17/07/2021)

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá (14/07/2021)

Admiten demanda contra GENISA por mortandad de peces en Río Tabasará (03/09/2018)

Piden al Gobierno que cese represión contra el pueblo indígena Ngäbe-Buglé (28/08/2018)

Nueva protesta indígena contra hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá (25/06/2016)

Indígenas agredidos y desalojados por defender sus territorios de megaproyecto hidroeléctrico Barro Blanco (24/05/2016)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Detienen en Honduras a integrante de la junta directiva de empresa de energía GENISA (18/06/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Panamá - Hidroeléctricas

Estado panameño vulnera autonomía de comarca Ngäbe Buglé y derechos de originarios desalojados cerca de hidroelectrica Barro Blanco (17/07/2021)

Admiten demanda contra GENISA por mortandad de peces en Río Tabasará (03/09/2018)

Piden al Gobierno que cese represión contra el pueblo indígena Ngäbe-Buglé (28/08/2018)

Nueva protesta indígena contra hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá (25/06/2016)

Indígenas agredidos y desalojados por defender sus territorios de megaproyecto hidroeléctrico Barro Blanco (24/05/2016)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Detienen en Honduras a integrante de la junta directiva de empresa de energía GENISA (18/06/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Continúa la resistencia indígena ante el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco (26/03/2014)

Hidroeléctricas

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Represión / Hidroeléctrica Barro Blanco /