02 de Junio de 2016
Transgénicos / Educación / Salud / Derechos de niñas y niños /
Argentina - Transgénicos
¿Quién gana con el trigo transgénico HB4? (05/09/2022)
¿Pan transgénico? No, gracias (04/06/2022)
Detector de transgénicos (30/03/2022)
Catamarca prohibió la producción de papa transgénica (24/09/2021)
AgTech en Argentina: agricultura y tecnología digital al servicio de las corporaciones (17/06/2021)
Trigo transgénico: qué es y por qué es peligroso (12/05/2021)
Capitalismo voraz, extractivismo neocolonial y percepciones sobre el Trigo Transgénico HB4 (08/04/2021)
Ambientalistas, académicos e indígenas presentaron un amparo contra el cultivo del trigo transgénico (20/02/2021)
Trigo transgénico HB4 aprobado en Argentina genera reacciones negativas (17/11/2020)
Trigo transgénico: más de 1000 científicos advierten que es riesgoso para la salud y el ambiente (28/10/2020)
Transgénicos
Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)
430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)
Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias. Chile (09/04/2022)
217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)
Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos. Internacional (06/12/2021)
Alerta urgente! Decir no al FSC - Los árboles transgénicos Fuera de nuestros bosques. Internacional (23/11/2021)
Declaran admisible demanda colectiva en contra de Bayer por herbicida cancerígeno. Chile (12/10/2021)
Educación
Académicos y evaluación ambiental ¿cooptados por empresas?. Chile (06/02/2020)
Estudiantes cuestionan donación de Forestal Arauco a Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Chile (15/07/2018)
Jornada para educadores de la primera infancia: ¿Qué significa educar hoy día para vivir en la tierra, en el planeta?. Chile (27/09/2016)
Seminario internacional: Educación emancipadora y ecociudadanía en contexto de crisis socioecológica. Chile (14/06/2016)
Estudiantes enfrentan la represión en nueva marcha por la Alameda. Chile (09/06/2016)
Director del OLCA: "El cambio de ministro no significó cambios en la política represiva del Gobierno". Chile (09/06/2016)
Confech: “Hoy fue la primera muestra del movimiento social unido”. Chile (09/06/2016)
Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida adhiere y participa en Marcha Multisectorial por la Educación. Chile (08/06/2016)
Brutal represión policial a manifestación estudiantil. Chile (27/05/2016)
Salud
Organizaciones sociales de la provincia de Talagante denuncian notable abandono de deberes contra la SMA por sentencia judicial del Relleno Santa Marta. Chile (26/12/2022)
Interponen recurso de protección tras intoxicaciones por fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC en Nacimiento. Chile (20/12/2022)
Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena . Chile (07/12/2022)
Tiltil rechaza nueva planta contaminante. Chile (03/12/2022)
Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)
“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas. Chile (24/11/2022)
Intoxicaciones de niños y adultos en Nacimiento apuntan a Celulosa CMPC ubicada en medio de la ciudad. Chile (17/11/2022)
Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó. Chile (14/11/2022)
Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)
“Nadie tendría un vecino como Coexca en el patio de su casa”: Liberan documental que refleja conflicto con empresa chanchera en San Javier. Chile (23/10/2022)
Ver más:
Transgénicos / Educación / Salud / Derechos de niñas y niños /