BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Junio de 2016

Director del OLCA: "El cambio de ministro no significó cambios en la política represiva del Gobierno"


En entrevista en transmisión especial #CHILESECANSO, el Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca, indicó que la organización se sumó a la marcha multisectorial del 9 de junio, ya que los temas de privatización y mercantilización también alcanzan a los temas medios ambientales y de apropiación de los recursos naturales, donde se busca terminar con un modelo que permite una sobreexplotación sin sustentabilidad de los recursos.


Junto a esto, Cuenca también criticó la política represiva del Gobierno frente a las movilizaciones sociales, y la contradicción que se da en esta jornada, pues mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se encuentra sesionando en Santiago se reprime a la ciudadanía que se expresa en las calles.



Radio JGM
Fotos de la marcha (Movimiento Social por La Recuperación y Defensa del Agua)

Fuente:
http://www.radiojgm.cl/director-olca-el-cambio-de-ministro-no-significo-cambios-en-la-politica-represiva-del-gobierno/

2012

    





Educación / Represión / Derechos humanos / Política ambiental /

Chile - Educación

Invitan a participar de los Coloquios de Estudios Político-Ambientales (22/08/2023)

Académicos y evaluación ambiental ¿cooptados por empresas? (06/02/2020)

Estudiantes cuestionan donación de Forestal Arauco a Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (15/07/2018)

Jornada para educadores de la primera infancia: ¿Qué significa educar hoy día para vivir en la tierra, en el planeta? (27/09/2016)

Seminario internacional: Educación emancipadora y ecociudadanía en contexto de crisis socioecológica (14/06/2016)

Estudiantes enfrentan la represión en nueva marcha por la Alameda (09/06/2016)

Confech: “Hoy fue la primera muestra del movimiento social unido” (09/06/2016)

Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida adhiere y participa en Marcha Multisectorial por la Educación (08/06/2016)

Brutal represión policial a manifestación estudiantil (27/05/2016)

Educación

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Represión

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Derechos humanos

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos. Palestina (28/10/2023)

Palestina: Un Genocidio Interminable. Palestina (26/10/2023)

“Dejaron entrar la ayuda humanitaria. Luego la bombardearon para que Gaza muriera de hambre”. Palestina (26/10/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)


Ver más:
Educación / Represión / Derechos humanos / Política ambiental /