BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
15 y 16 de junio 2016, Auditorio, Museo de la Educación Gabriela Mistral, Santiago de Chile

14 de Junio de 2016

Seminario internacional: Educación emancipadora y ecociudadanía en contexto de crisis socioecológica


El propósito que anima a los co-organizadores de este evento, en el marco de colaboraciones interuniversitarias Chile - Quebec iniciadas en 2012, es contribuir a fortalecer los vínculos universidad-medio, desarrollando espacios activos y dinámicos de construcción de saberes que permitan contribuir con los procesos de cambio socioecológico que las realidades cruciales actuales requieren. Es en ese sentido que este seminario internacional convoca a discutir sobre la propuesta del decrecimiento y la contribución de diversas visiones de la educación contemporánea a los procesos de emancipación y desarrollo de una ecociudadanía crítica.

15 y 16 de junio 2016, Auditorio, Museo de la Educación Gabriela Mistral, Chacabuco 365 Barrio Matucana, Santiago, Chile, metro Quinta Normal.

OBJETIVOS:
- Favorecer el diálogo y el cruce de una pluralidad de miradas y saberes, de teorías y prácticas de actores que analizan e intervienen en relación a las problemáticas socioecológicas de nuestro tiempo y a las dinámicas de movilización social que éstas generan;
- Explorar diversas visiones educativas, análisis, enfoques y estrategias pedagógicas apropiadas para responder a los desafíos educativos que las realidades críticas socioecológicas actuales plantean;
- Analizar propuestas educativas innovadoras en los ámbitos de la educación ambiental y de la educación popular.

Programa: http://www.ise.uqam.ca/upload/Programa_Seminario_EA-Chile.pdf

EJES TEMÁTICOS :
- Decrecimiento, crisis ecológica y movilización social
- Educación, emancipación y ecociudadanía
- Comunidad de aprendizaje y emponderamiento ecociudadano

Fuente:
https://www.facebook.com/events/1143810459016133/

1152

    





Política ambiental / Educación / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Un proceso constitucional sin espacio para las demandas socioambientales y una parodia de participación ciudadana (21/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba” (20/03/2023)

La instalación de las demandas socioambientales a través de la participación popular (14/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques (01/03/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Espacio Verde de la organización Eco San Joaquín (26/02/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Educación

Justicia ordenó suspender programa "Mi Escuela Saludable" operado por Monsanto, Coca Cola y otras empresas similares. Argentina (02/06/2016)

Comunidades

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Política ambiental / Educación / Comunidades /