BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Junio de 2016

Alerta por accionar de grupos armados sicarios en territorio Mapuche


El Movimiento por la Recuperación del Agua y la Vida expresó su solidaridad con el Lonko de Temucuicui autónoma que fue secuestrado la noche del martes y dejado en libertad en la madrugada del 15 de junio. Asimismo puso en alerta sobre el accionar de grupos armados sicarios o mercenarios indicando que no serían hechos aislados.

Como es de conocimiento público, en horas de la tarde del 14 de junio, Fuerzas Especiales de Carabineros realizaron un violento acto represivo en viviendas de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, debiendo acudir de urgencia al centro médico de Ercilla tres mujeres, un niño de 7 años y una bebé de tres meses a causa de principios de asfixia como resultado de los disparos de bombas lacrimógenas.

En medio de estos actos, familiares denunciaron la desaparición del Lonko Víctor Queipul, apareciendo en horas de la madrugada a unos 50 kilómetros de distancia de su domicilio, cercano a la localidad de Traiguén en un camino interior. Según versiones desde la comunidad, un grupo fuertemente armado lo habría amarrado, vendado y golpeado para subirlo a una camioneta de color rojo y arrojarlo posteriormente, desde donde se trasladó por sus propios medios a la comisaría para realizar la denuncia.

Ante estos gravísimos hechos, El Movimiento por la Defensa y Recuperación del Agua y la Vida denunció que estos actos no serían aislados, sino parte de acciones sistemáticas de grupos beligerantes de sicarios o mercenarios que estarían ligados a intereses de ciertos sectores del latifundio colonial y forestal y que han sido denunciadas por comunidades de las provincias de Arauco, Malleco y Valdivia en el marco de procesos de recuperaciones de tierras ancestrales.

Antecedentes

El Movimiento destaca que varios de estos sucesos han sido descritos por las propias comunidades. Algunos de ellos que se han hecho público son los siguientes:

El 13 de junio la comunidad de Rankilko de Bajo Malleko señaló: “Desde hace semanas varias familias han sido amenazadas desde vehículos desconocidos, quienes transitan con arma de fuego, gritando insultos racista y realizando disparos contra las viviendas de la comunidad”.

La Comunidad Mapuche Antonio Pañitrur denunció a fines de abril del presente año: “Durante estos días, grupos Paramilitares Anti-mapuche, movilizados en camionetas 4×4, llegaron a hogares de integrantes de nuestro Lofche para intimidarlos, golpearlos y tirándolos al suelo, apuntándoles en todo momento con armamento de fuego, amenazándolos de muerte, como si fuera tierra de nadie”, asimismo denunciaron la quema de una casa de una familia.

El 20 de diciembre del año 2015, se denunciaba desde Pocuno, comuna de Cañete que “Grupo armado disparó contra una vivienda con fusiles calibre 7.62”, agregando que ya iban cinco casas de comuneros mapuche incendiadas en lo que iba del año.

El 10 de junio de este 2016, sicarios reconocieron en el Tribunal de Paillaco, Región de los Ríos, que atacaron comunidad mapuche por orden del latifundista Broder Redlefsen.

Repudio

El Movimiento por Recuperación del Agua y la Vida repudió este accionar y lamentó que estas situaciones no han sido motivo de pronunciamiento ni de acciones por parte de las autoridades de gobierno para reparar los derechos humanos que sistemáticamente han sido violados a numerosas familias Mapuche por parte de grupos bélicos.

Cabe señalar que contrario a este criterio, ante cualquier supuesto atentado que se relaciona a una causa Mapuche, autoridades de gobierno realizan actos punitivos, intensificando la presencia de la policía militarizada y la criminalización a comunidades Mapuche, con actos represivos a numerosas familias, sin que se respeten muchas veces protocolos.

Parte de este escenario de violencia estatal y de permisividad con grupos irregulares armados, ha sido endosado al ex Ministro del Interior Burgos y al Intendente de la Araucanía Andrés Jouannet, este último quien además en recientes declaraciones desconoció las reivindicaciones territoriales Mapuche y peor aún, la existencia del Pueblo Mapuche y sus derechos.

La dirigenta de la organización Ad Mapu y ex consejera, Ana Llao, señaló este 15 de junio a medios: “Si el secuestro hubiese sido a un latifundista de la región habría un amplio operativo buscando su paradero, pero como es un Mapuche y una autoridad tradicional, no se hace nada y el Intendente guarda silencio. Hay tres comandos de sectores de la ultra derecha en la Región cuyos actos se han intensificado desde que Jouannet está en el cargo”.

Por su parte, el Movimiento por la defensa y Recuperación de las Aguas en un comunicado público, lamentó que prevalezcan criterios racistas y colonialistas; y se opte por la violencia estatal. Al respecto, se señala que existen recomendaciones de organismos internacionales de Derechos Humanos, como lo han establecido Comités de las Naciones Unidas para la demarcación de tierras que deben restituirse.

Se consigna los casos de asesinatos bajo anonimato a comuneros Mapuche como Víctor Mendoza Collio (29 octubre 2014) y Rodrigo Melinao (6 de agosto 2013), hechos que continúan sin resolverse y en impunidad, bajo las acciones inoficiosas de las instituciones públicas competentes.

Movimiento por la Recuperación del Agua y la Vida
Comunicaciones OLCA


1788

    





Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Represión

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)

Pueblos originarios

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Derechos humanos

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos / Apropiación de tierras y agua /