07 de Julio de 2016
Industria forestal / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Derechos humanos /
Chile - Industria forestal
Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)
El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)
Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)
El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)
Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios (05/02/2023)
Chile arde pero no de casualidad: El agotado, peligroso y rentista modelo forestal (05/02/2023)
Devastadores incendios forestales afectan a Biobío y Ñuble en medio de intensa ola de calor (03/02/2023)
¿Hasta cuándo? Mega incendios forestales en el mega extractivismo forestal: La devastación de territorios en el centro sur de Chile (03/02/2023)
Apropiación de tierras y agua
“Iniciaron una caza de brujas para volver a despojar al pueblo mapuche”. Argentina (14/10/2022)
Pueblos originarios
Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro. Brasil (25/01/2023)
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)
Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia. Colombia (21/12/2022)
Ver más:
Industria forestal / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Derechos humanos /