BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Habitantes exigirán a minera cumplir acuerdos para resarcir daños

10 de Julio de 2016

Grupo México, impune a dos años del derrame de tóxicos al río Sonora


Habitantes de zonas aledañas al río Sonora, afectados por el derrame de 40 mil millones de litros de sulfato de cobre acidulado provenientes de la mina Buenavista del Cobre, condenaron este sábado que Grupo México y Germán Larrea permanezcan impunes, a pesar que reconocieron su responsabilidad del mayor desastre ambiental del país, ocurrido el 6 de agosto de 2014.

Afectados se reunieron con activistas y académicos en un salón del ayuntamiento de Aconchi, donde acordaron unir esfuerzos para obligar a la minera a cumplir los convenios y resarcir los daños, entre los cuales se halla el financiamiento de 28 plantas potabilizadoras de agua, pues a casi dos años del derrame, sólo se ha terminado una.

Manifestaron su inconformidad ante la escasez de agua potable y actividades productivas en siete municipios aledaños al río Sonora, pues las plantas potabilizadoras que eran parte del fideicomiso con Grupo México no funcionan debido a la falta de pagos de energía eléctrica.

"El consorcio minero y su directivo Larrea han incumplido todos los puntos importantes para la sociedad, incluyendo la limpieza del río, la instalación de plantas potabilizadoras con la tecnología para filtrar metales pesados, la construcción de una clínica para atender a los afectados; sin embargo, no han sido sancionados y nadie fue juzgado por las vías penal o administrativa", recalcó el abogado Luis Miguel Cano.

Los especialistas en la lucha por la remediación y la prevención en el río Sonora, ofrecieron diversas ponencias en las que manifestaron que Grupo México tiene que cumplir con las leyes, pues el fideicomiso no equivale ni al 0.1 por ciento de los ingresos que obtuvo en 2014, año en que ocurrió el desastre ecológico.

En la reunión organizada por el Comité de Cuenca del Río Sonora; la Red Fronteriza de Salud y Ambiente; el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora y la asociación civil Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación, participaron habitantes, mineros de Texas y Arizona, así como delegaciones de la Ciudad de México, Puebla y Jalisco.

Mostraron cifras de que la contaminación en el río Sonora sobrepasa cantidades de arsénico, cadmio, fierro, manganeso, mercurio y plomo.

Por Cristina Gómez Lima
Corresponsal, Periódico La Jornada, Aconchi, Sonora
Domingo 10 de julio de 2016, p. 24

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2016/07/10/estados/024n1est

1638

    





Desastre ambiental / Contaminación del agua / Minería a gran escala / Buenavista /

Proyecto Buenavista:

Gobierno y Grupo México olvidan a damnificados por derrame minero tóxico en Sonora (07/08/2017)

Suman 381 personas intoxicadas por derrame de minera en Sonora (02/07/2017)

Exigen renuncia de secretario del Medio Ambiente por ecocidio (04/08/2015)

Minera del Grupo México causa desastre ecológico al contaminar acuíferos (11/06/2015)

Pobladores cortan suministro de agua a minera Buenavista del Cobre (16/03/2015)

Nuevo derrame de Buenavista del Cobre se dirige a Arizona: Protección Civil de Sonora (22/09/2014)

Revienta represa de contención de tóxicos de minera de cobre en Sonora (21/09/2014)

Empresa minera contaminó ríos en Sonora de modo deliberado (20/09/2014)

CEDH-Sonora interpone denuncia penal contra Grupo México (08/09/2014)

México - Desastre ambiental

Vocalista de Café Tacvba documenta daños del fracking en el norte de Veracruz (25/03/2018)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Conacyt: dineros públicos para empresas ecocidas (19/02/2016)

Minera del Grupo México causa desastre ecológico al contaminar acuíferos (11/06/2015)

Mina de oro causa otro derrame de más de diez mil toneladas de tóxicos a ríos en Sinaloa (18/10/2014)

Demandan liberar a presos políticos y no criminalizar a indígenas que defienden sus recursos (11/10/2014)

Nuevo derrame de Buenavista del Cobre se dirige a Arizona: Protección Civil de Sonora (22/09/2014)

Revienta represa de contención de tóxicos de minera de cobre en Sonora (21/09/2014)

Empresa minera contaminó ríos en Sonora de modo deliberado (20/09/2014)

Desastre ambiental

Comunidades demandan un Estuario de Reloncaví sin salmoneras ante aumento de mortalidad masiva de peces. Chile (28/11/2023)

Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales”. Chile (15/11/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha. Chile (29/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales. Chile (27/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante. Chile (05/08/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país. Chile (21/07/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación del agua / Minería a gran escala / Buenavista /