BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:
Participación de Lucio Cuenca en el programa Continentes de HispanTV

14 de Julio de 2016

Continentes - Dependencia económica en América Latina


Desde los años 50 del siglo pasado, el pensamiento económico latinoamericano independiente, a través de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), universidades y otras instituciones, viene diagnosticando los males endémicos que mantienen a la región en una situación subordinada frente a las potencias industriales y financieras del Norte.

La monoproducción y la exportación de recursos naturales no renovables como materias primas son los elementos principales de esos diagnósticos. Sea petróleo, cobre, gas, bananas o madera, la mayoría de los países de la región no solo no han logrado superar la dependencia de los productos básicos, sino que esta se ha profundizado, tras el proceso de desindustrialización y privatizaciones que promovió la ideología neoliberal en los años 80 y 90.

Una posible excepción es Brasil, gracias a la política desarrollista impulsada desde los años 50, en que se establecieron numerosas industrias extranjeras y nacionales en el cinturón industrial del sur del país.

Mientras países como Chile tenían en los años 60 niveles económicos parecidos o superiores a los de Noruega, Finlandia o Corea del Sur, estos países hoy plenamente industrializados, y Chile, que presume de ser el país más desarrollado y rico de América Latina, basan su economía en la exportación de productos básicos con cero o muy poco valor agregado: el ciclo clásico de la dependencia.


akm/anz/msf

HispanTV

Fuente:
http://www.hispantv.com/showepisode/episode/continentes---dependencia-economica-en-america-latina/32520

6945

    





Extractivismo / Política ambiental / Bienes comunes / Monocultivo /

Internacional - Extractivismo

Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal” (22/11/2022)

Consulta pública sobre la nueva propuesta de Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea (18/11/2022)

Dictamen del Tribunal “Tiempo de Desastres” (05/11/2022)

Justicias, derechos y transiciones postextractivistas: dependientes y necesarias (06/10/2022)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina (07/09/2022)

Las mil promesas del hidrógeno verde (31/05/2022)

Lanzamiento en Chile de “Informe y mapa: Mujeres defensoras contra el extractivismo en el Abya Yala” (29/03/2022)

Chinese investment in Latin America plagues people and nature: Report (24/03/2022)

Lanzamiento del reporte sobre “Derechos humanos y actividades empresariales chinas en Latinoamérica” (23/03/2022)

Lanzamiento por países de la publicación y mapa “Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en el Abya Yala” (21/03/2022)

Extractivismo

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina. Chile (16/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina. China (13/02/2023)

Hidrógeno Verde: Aportes fiscales a una política impuesta, sin participación y con ausencia de transparencia. Chile (30/01/2023)

Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades. Chile (30/12/2022)

Vídeo: Litio e hidrógeno verde en Chile y Argentina: un mensaje para Europa. Chile (23/12/2022)


Ver más:
Extractivismo / Política ambiental / Bienes comunes / Monocultivo /