BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Julio de 2016

Recuperando las fuentes de vida: Propagación de plantas nativas en Tirúa


Ver a continuación video sobre la experiencia que se desarrolla en Tirúa, encabezada principalmente por la organización de mujeres Mapuche con el apoyo de la Municipalidad, para la propagación de plantas nativas, contribuyendo a la recuperación de napas, cuencas, tierras y humedales, en una zona que ha enfrentado serios impactos por monocultivos de plantas exóticas de pinos y eucaliptus de la industria forestal.

Ver Video Departamento de Comunicaciones Municipalidad de Tirúa:


https://www.youtube.com/watch?v=ySJpKEG5Jg0&feature=em-share_video_user

Información relacionada:

- En Tirúa levantan nueva campaña para arborizar con especies nativas

- Chile: Restoring Biodiversity with Native Plants – Indigenous Communities Responding to Monoculture Tree Plantations

- Foro-Taller: Implicancias de las Plantaciones Forestales en el Cambio Climático, la Desertificación y la Sequía - Declaración de Temuco: No más plantaciones Forestales



Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=9894

1083

    





Biodiversidad / Agua / Monocultivo / Pueblos originarios /

Chile - Biodiversidad

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío (05/11/2023)

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes» (24/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu (09/06/2023)

“Bombear agua a la cuenca del Salar de Atacama es una aberración ecológica” (28/04/2023)

Rechazan la instalación de tres industrias desalinizadoras que agravan contaminación en bahía de Quintero (28/04/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales (31/01/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección (16/01/2023)

Biodiversidad

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Monocultivo

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Día Internacional del Lucha contra los Monoculitvos de Árboles 2022. Internacional (21/09/2022)

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua. Argentina (04/01/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)


Ver más:
Biodiversidad / Agua / Monocultivo / Pueblos originarios /