BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Agosto de 2016

Representaciones de organizaciones territoriales y de DDHH del centro sur se reúnen en Temuco


Una jornada interregional sobre territorios, derechos humanos y movimientos sociales se realizará durante los días 5 y 6 de agosto en Temuco, convocada por diversas organizaciones sociales e interculturales de Temuco, la Araucanía y el centro sur de Chile.

- Las actividades contemplan un foro abierto al público el día viernes 5 de agosto a las 17 horas en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera de Temuco (Claro Solar # 115), donde expondrán importantes referentes defensores de los derechos humanos sobre contextos a nivel País, regional, centro sur e internacional. Asimismo, intervendrán representaciones de movimientos sociales de trabajadores/as, estudiantil y de organizaciones por la defensa de los territorios de la macro zona centro sur, con respecto a demandas y propuestas en un marco de los derechos colectivos, entretelones que será transmitido online en enlace con varios medios independientes.

Entre las representaciones que intervendrán en este espacio público como invitadas, están: La Directora de Amnistía Internacional, Ana Piquer; un representante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR-Argentina); De la Red de medios de los Pueblos. Asimismo, participarán, delegaciones de: Federación de estudiantes de la Universidad de la Frontera (FEUFRO); Federaciones y sindicatos de trabajadores/as agrupados en la Coordinadora NO + AFP y la Coordinadora Multisectorial; El Consejo de Comunidades Williche de Chiloé y el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESH); Parlamento Mapuche de Koz Koz de Panguiulli y organizaciones defensora del territorio de la Región de los Ríos; La Red por la Defensa de los Territorios y representaciones de zonas de la Araucanía como Collipulli, Curacautín, Melipeuco, Curarrehue, Freire, Cunco, Villarrica, Pucón, entre otras. Desde la Región del Bio Bio, la Coordinadora por la defensa de los territorios del Bio Bio; Coordinadora Intercomunal contra el Proyecto Octopus; Territorio Cañicú Alto Bio Bio. También, organizaciones locales por la defensa de los Derechos Humanos, como el Centro de Investigación y Defensa (CID SUR); El Comité ético contra la Tortura; El Observatorio Ciudadano;); Casa de Mujeres de Ngulumapu; Junto a representaciones de El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA); y vocerías del Movimiento por la Defensa y Recuperación del Agua y la Vida.

El sábado 6 de agosto, integrantes de las organizaciones convocantes, realizarán una jornada interna sobre herramientas de comunicación y de protección de derechos humanos, la que contará con la participación de integrantes del Movimiento por la Defensa y Recuperación de los Territorios de la macro zona centro sur; de la Coordinadora Multisectorial de Temuco; de la Red por la Defensa de los Territorios de la Araucanía y de organizaciones de Derechos Humanos, con módulos facilitados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos(INDH), Observatorio Ciudadano; Red de medios de los Pueblos, eco educación y comunicación (Placeres – Medio a Medio – Puelche), entre otros. .

1419

    





Derechos humanos / Bienes comunes / Pueblos originarios / Comunidades /

Chile - Derechos humanos

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil? (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura (25/01/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país (22/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Derechos humanos

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza. Palestina (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza. Palestina (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina. Palestina (03/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Los derechos humanos en el centro de la carrera por los minerales críticos. Canadá (28/04/2025)

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Derechos humanos / Bienes comunes / Pueblos originarios / Comunidades /