BUSCAR en www.olca.cl


- México - Canadá:

29 de Agosto de 2016

Organizaciones: Goldcorp sólo dejará contaminación y miseria en Zacatecas


Integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) advirtieron que la minera Peñasquito, propiedad de la trasnacional canadiense Goldcorp, sólo dejará "contaminación, miseria y abandono", luego de darse a conocer que la mina está filtrando selenio al subsuelo.

- En conferencia de prensa, el líder de la CNPA, José Narro Céspedes, y Felipe Pinedo Hernández, dirigente del FPLZ, señalaron que cuando termine la vida útil de la mina dejará estragos ambientales y acabará con la vida de los habitantes del semidesierto del estado.

La transnacional canadiense también está contaminando los mantos freáticos del norte de Zacatecas, afirmaron.

Narro Céspedes sostuvo que en Peñasquito, la mina de oro a cielo abierto más grande de América Latina, el método extractivo ha aniquilado la vida silvestre y las aguas; "el semidesierto está condenado a quedar contaminado con residuos químicos mortíferos".

Peñasquito, insistió, ha contaminado tierras y agua con selenio, plomo, cianuro, mercurio y otros elementos usados en el método de lixiviación, en "contubernio" con instancias ambientales nacionales y estatales, por lo que solicitó a organizaciones internacionales realizar una investigación.

Los empleos que genera la minera, sostuvo, son sólo "espejitos para distraer la atención de la contaminación y muerte que ha provocado". El contubernio es "obvio", pues en el complejo minero hay oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Procuraduría Agraria, a cuyos funcionarios les pagan hoteles y áreas para divertirse”.

Alfredo Valadez, Corresponsal
Zacatecas
Periódico La Jornada, Lunes 29 de agosto de 2016

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2016/08/29/estados/029n3est

2588

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Contaminación del suelo / Corrupción /

México - Minería a gran escala

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México (30/10/2024)

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Nuestro litio y los tratados de inversiones (25/04/2022)

Minería a gran escala

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Chile (03/03/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui. Chile (24/02/2025)

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador. El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra. Chile (16/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Contaminación del suelo / Corrupción /