BUSCAR en www.olca.cl


- México - Canadá:

29 de Agosto de 2016

Organizaciones: Goldcorp sólo dejará contaminación y miseria en Zacatecas


Integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) advirtieron que la minera Peñasquito, propiedad de la trasnacional canadiense Goldcorp, sólo dejará "contaminación, miseria y abandono", luego de darse a conocer que la mina está filtrando selenio al subsuelo.

- En conferencia de prensa, el líder de la CNPA, José Narro Céspedes, y Felipe Pinedo Hernández, dirigente del FPLZ, señalaron que cuando termine la vida útil de la mina dejará estragos ambientales y acabará con la vida de los habitantes del semidesierto del estado.

La transnacional canadiense también está contaminando los mantos freáticos del norte de Zacatecas, afirmaron.

Narro Céspedes sostuvo que en Peñasquito, la mina de oro a cielo abierto más grande de América Latina, el método extractivo ha aniquilado la vida silvestre y las aguas; "el semidesierto está condenado a quedar contaminado con residuos químicos mortíferos".

Peñasquito, insistió, ha contaminado tierras y agua con selenio, plomo, cianuro, mercurio y otros elementos usados en el método de lixiviación, en "contubernio" con instancias ambientales nacionales y estatales, por lo que solicitó a organizaciones internacionales realizar una investigación.

Los empleos que genera la minera, sostuvo, son sólo "espejitos para distraer la atención de la contaminación y muerte que ha provocado". El contubernio es "obvio", pues en el complejo minero hay oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Procuraduría Agraria, a cuyos funcionarios les pagan hoteles y áreas para divertirse”.

Alfredo Valadez, Corresponsal
Zacatecas
Periódico La Jornada, Lunes 29 de agosto de 2016

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2016/08/29/estados/029n3est

2129

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Contaminación del suelo / Corrupción /

México - Minería a gran escala

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Nuestro litio y los tratados de inversiones (25/04/2022)

Diputados mexicanos aprueban iniciativa de reforma a Ley Minera (18/04/2022)

Fallo histórico en México: la comunidad indígena nahua de Puebla logra revocar concesiones a minera canadiense (17/02/2022)

Las razones por las que México no entregará más concesiones ni permisos para la explotación minera (26/11/2021)

Exposición «El Oro o La Vida. Patrimonio Biocultural y Megaminería: Un Reto Múltiple» en Dolores Hidalgo, Guanajuato (13/09/2021)

ONG: mineras han causado al menos 374 conflictos socioambientales en México (18/08/2021)

Minería a gran escala

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves. Chile (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas. Chile (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos. Chile (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos. Chile (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American. Chile (18/07/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Contaminación del suelo / Corrupción /