BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

18 de Septiembre de 2016

Minera Yanacocha invade terreno y ataca físicamente a Máxima Acuña


Isidora Chaupe Acuña, entre lágrimas denunció una nueva agresión física de trabajadores de Minera Yanacocha contra su madre, Máxima Acuña, la campesina cajamarquina que le ganó un litigio de tierra a esta poderosa empresa minera al querer desalojarla de su terreno.

- Los hechos ocurrieron hoy domingo, a las 9.30 de la mañana en su predio de Tragadero Grande, junto a la Laguna azul, cuando gente de Minera Yanacocha, entró en el terreno de la familia Chaupe sin ninguna autorización, y como en otras oportunidades, empezaron a alterar su terreno con diversas herramientas. Cuando Máxima Acuña y su esposo Jaime que en esos momentos se encontraban presentes, se acercaron a reclamar por la invasión y pidieron que se detenga esta irrupción ilegal y prepotente de los trabajadores mineros en su terreno, el personal de seguridad de la minera impidió que la familia avanzara para dialogar

Fue en este momento que atacaron violentamente a Máxima y a Jaime, recibiendo Máxima Acuña fuertes golpes en su cuerpo y en su cabeza, dejándola gravemente herida.

El celular del señor Jaime no estaba funcionando, estaban sólos y heridos sin poder denunciar el ataque, a las 12 del día paso por ese sector miembros de la delegación policial de Huasmín, que hacen una inspección de rutina. En este momento pudieron comunicarse con su hija Ysidora para hacer la denuncia.

Según refirieron, en estos momentos Máxima esta siendo trasladada a la ciudad de Cajamarca, distante en tiempo a 4 horas en vehículo de Tragadero Grande, para recibir atención médica urgente.

Como se recuerda, Máxima Acuña es una férrea defensora de sus terrenos que quiere quitarle Minera Yanacocha, incluso le ganó un juicio a la minera y en enero de este año recibió el Premio Goldman en defensa del Medio Ambiente.


Fuente:
http://grufides.org/content/minera-yanacocha-invade-terreno-y-ataca-f-sicamente-m-xima-acu

1711

    





Represión / Minería a gran escala / Conga /

Proyecto Conga:

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Máxima Acuña denuncia disparos a su vivienda y amenazas de empresa minera Yanacocha (24/04/2016)

"No tengo miedo al poder de las empresas": ?ampesina peruana gana el Nobel del medioambiente (19/04/2016)

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente (18/04/2016)

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)

Campaña por Máxima Acuña acosada por la empresa minera Yanacocha (05/02/2016)

Máxima Acuña, símbolo de la resistencia al extractivismo, gana el juicio a Yanacocha (19/12/2014)

Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha (17/12/2014)

Emotiva entrega de 116.572 firmas de apoyo internacional a Máxima Acuña y familia (10/12/2014)

Perú - Represión

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales” (15/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo (13/12/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Tres indígenas kukama muertos a balazos durante protesta contra petrolera canadiense (09/08/2020)

Asesinan brutalmente a reconocida líder indígena Olivia Arévalo, defensora del pueblo shipibo conibo (20/04/2018)

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)


Ver más:
Represión / Minería a gran escala / Conga /