BUSCAR en www.olca.cl


- México:
El organismo latinoamericano recomienda frenar cuatro proyectos hidráulicos

08 de Octubre de 2016

Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves


El Tribunal Latinoamericano del Agua responsabilizó ayer al gobierno mexicano por cuatro casos de deterioro de ríos, daños ecológicos y falta de transparencia en los permisos para fracking, y le recomendó frenar diversos proyectos hidráulicos en beneficio del medio ambiente y la población.

- Al culminar la audiencia realizada en México, hizo un llamado al titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, a promover un debate "amplio, incluyente y democrático" sobre la ley general de aguas.

El tribunal es un organismo independiente que funciona como plataforma de justicia alternativa. Luego de analizar diversos casos denunciados por organizaciones o pobladores emite sentencias basadas en convenios, declaraciones y tratados internacionales en torno a la protección del agua.

Ésta es la segunda audiencia realizada en México. La primera fue en marzo de 2006. En esta ocasión atrajo siete casos de Coahuila, Michoacán, Oaxaca y Baja California. Tres de ellos los llevará a una "audiencia de fondo", en la que los demandantes y acusados podrán presentar más pruebas.

Uno en el que responsabilizó al gobierno federal por diversos daños es el del municipio de Jiménez, Coahuila. Ahí hay concentraciones de gas esquisto, "lo que ha atraído a empresas extranjeras" dispuestas a extraerlo con el método de fracturación hidráulica (fracking), señaló Helena Cotler, miembro del jurado.

Indicó que, de acuerdo con los ejidatarios del lugar, esa técnica libera gases de efecto invernadero, utiliza y contamina grandes cantidades de agua "sin posibilidad de recuperarla o reutilizarla", entre otras afectaciones.

Por ello, recomendó al Estado suspender ese proyecto, que está adjudicado a compañías canadienses. Además, le señaló "la falta de transparencia en el manejo de la información".

Consideró necesario cancelar los proyectos viales en el Área Natural Protegida de Loma de Santa María y la cuenca del Río Chiquito, en Morelia, Michoacán. En ese lugar se pretenden crear avenidas que conduzcan a complejos inmobiliarios. Esos edificios podrían provocar el desgajamiento del cerro.

Otro asunto que conoció el jurado del Tribunal, encabezado por Philippe Texier, fue la contaminación del río Atoyac, en Oaxaca. Ese afluente pasa por 30 municipios de los valles centrales, indicó María Fernanda Paz, del jurado.

El deterioro se debe a la "extracción exagerada de agua" y de piedras, descarga de líquidos residuales y desechos industriales, así como a la actividad minera, explicó. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) permitió esa situación, condenó el tribunal y sugirió saneamiento urgente.

En otro caso de Coahuila, el tribunal responsabilizó a la Conagua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por "la negligencia y falta de vigilancia que llevó al grave deterioro ecológico" en el río San Rodrigo.

Tres denuncias de Baja California serán resueltas en una audiencia de fondo: una disputa por la asignación del agua del río Colorado, en Mexicali; sobre ese mismo afluente, la queja de cinco ejidos por la "privación ilegal" del líquido por parte de Conagua, y la construcción de una planta geotérmica, también en el Valle de Mexicali.

Por Blanca Juárez
Periódico La Jornada

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2016/10/08/sociedad/030n1soc

2047

    





Hidroeléctricas / Fracking /

México - Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Cientos de manifestantes repudian megaproyectos en Chiapas (03/09/2017)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto (03/08/2015)

Presa hidroeléctrica Las Cruces afectará 12 mil empleos y producción económica (17/03/2015)

Megaproyectos potencian daños y conflictos sociales (30/12/2014)

Detienen en Guerrero a dirigente opositor a hidroeléctrica La Parota (17/06/2014)

Semarnat detecta "incongruencias" en el proyecto de hidroléctrica Las Cruces (10/04/2014)

Diez años de resistencia contra hidroeléctrica La Parota (27/12/2013)

Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío. Chile (18/10/2024)

Fracking

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también. Chile (28/10/2023)

Asociación Gremial Turística y Gastronómica del Barrio Chino de Lirquén rechaza proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (27/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (26/10/2023)

Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitó Vaca Muerta, zona de sacrificio a causa del Fracking. Argentina (01/04/2023)

Juzgado suspendió los proyectos pilotos de fracking Kalé y Platero de Ecopetrol y ExxonMobil en Puerto Wilches. Colombia (21/04/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking. Colombia (31/03/2022)

Ivan Duque le da “viabilidad ambiental” a las pruebas de fracking y desata una ola de repudios en Colombia. Colombia (28/03/2022)

Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro. Argentina (04/03/2022)

La Confederación Mapuche de Neuquén paralizó Vaca Muerta con cinco bloqueos. Argentina (11/08/2021)


Ver más:
Hidroeléctricas / Fracking /