BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
Publicación del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - 2016

08 de Octubre de 2016

Impactos en el agua de las plantaciones industriales de árboles


El informe, “Impactos en el agua de las plantaciones industriales de árboles”, es una herramienta destinada a apoyar a las comunidades locales que sufren los impactos negativos de las plantaciones de árboles sobre los recursos hídricos locales de los que dependen. La importante evidencia empírica que presentan las comunidades cuando denuncian la escasez de agua que experimentan como resultado de los monocultivos de árboles, a menudo es desacreditada y ridiculizada en público por los impulsores de las plantaciones, quienes argumentan que no hay evidencia científica que respalde sus demandas.


Con este nuevo estudio queremos poner al servicio de las comunidades locales una herramienta que combina la evidencia empírica de las comunidades con la evidencia científica que refuerza lo que las comunidades ya conocen y han estado diciendo acerca de los impactos a gran escala de los monocultivos de árboles sobre los recursos hídricos.

Disponible en español.

Descargar PDF:

Fuente:
http://wrm.org.uy/es/files/2016/10/Impactos-en-el-agua-de-las-plantaciones-industriales-de-%C3%A1rboles.pdf

16023

    





Plantaciones industriales de árboles / Agua / Sequía / Desertificación /

Internacional - Plantaciones industriales de árboles

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Piden sumarse al llamado al Departamento de Agricultura de Estados Unidos para que no liberen los árboles transgénicos a la naturaleza (20/01/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

Día Internacional del Lucha contra los Monoculitvos de Árboles 2022 (21/09/2022)

“12 respuestas a 12 mentiras sobre las plantaciones industriales de árboles” (21/09/2022)

Discriminación e inversiones destructivas, causas ignoradas de la deforestación (25/03/2022)

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible (18/03/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

Plantaciones industriales de árboles

Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales”. Chile (15/11/2023)

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales. Chile (04/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Agua

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado. Chile (07/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno. Chile (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví. Chile (27/07/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Sequía

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Megasequía: Lapidario informe de la Contraloría contra la Dirección General de Aguas. Chile (19/07/2022)

Desde los territorios: Demandan a Parlamentarios una ley de riego para el campo, no para el mercado. Chile (15/11/2021)

Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile. Chile (14/11/2021)

Denuncian al Ejército por arrendar agua en zona de sequía a empresa agroindustrial. Chile (13/10/2021)

Pequeños agricultores acusan de extracción ilegal de agua a empresario Andrónico Luksic en el Valle del Elqui. Chile (19/02/2021)

Habitantes de Quillagua denuncian que sequía del río Loa se debe a extracción de agua por minera SQM. Chile (08/01/2021)

"Debemos migrar desde el monocultivo forestal a los bosques comestibles y la agroecología para cuidar las aguas y ecosistemas" explica ingeniero hidráulico. Chile (12/12/2020)

"Megasequía" en Chile: imágenes satelitales muestran las consecuencias de la escasez de lluvia, la peor desde 1915. Chile (15/04/2020)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Agua / Sequía / Desertificación /