BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
Quito, 15 al 19 de octubre

14 de Octubre de 2016

Séptima Asamblea de la Red Latinoamericana de Mujeres en Quito


La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales tiene el agrado de invitarles a participar a las siguientes actividades públicas a realizarse en Quito - Ecuador en el marco de la VII Asamblea de la Red Latinoamericana de Mujeres y del Encuentro Resiste Habitat3.

- El evento "Educación Popular Femenina" se desarrollará entre el 15 y 19 de octubre y contará con la participación de delegaciones de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.


Todas las voces en Resistencia

Contraevento paralelo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda sostenible.


Presentación del documental "Hija de la Laguna"


Más información:

Fuente:
http://www.redlatinoamericanademujeres.org

1912

    





Política ambiental / Derechos de las mujeres / Extractivismo / Comunidades /

Ecuador - Política ambiental

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador (10/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en Radio Sensación de Ecuador (17/01/2022)

Pueblos originarios realizan demanda contra el gobierno ecuatoriano para proteger la Amazonia (22/10/2021)

Documentan agresiones contra defensores indígenas por autoridades ecuatorianas (17/06/2021)

La sociedad exige ecologizar el debate electoral (11/03/2021)

Derechos de la naturaleza y naturaleza con derechos (10/02/2021)

El desastroso manejo económico y financiero frente a la crisis inducida y la pandemia del Covid-19 (21/07/2020)

Alberto Acosta, ex ministro ecuatoriano: “La conclusión es que la salud no puede ser un negocio” (03/04/2020)

Mujeres indígenas contra petroleras chinas en Ecuador: "Estamos dispuestas a morir por nuestra selva" (25/03/2016)

Política ambiental

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (27/11/2023)

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

En Contra de la Constitución anti Naturaleza y derechos sociales. Chile (09/11/2023)

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado. Chile (07/11/2023)

Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel. Chile (29/10/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)


Ver más:
Política ambiental / Derechos de las mujeres / Extractivismo / Comunidades /