BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras:
Violencia de nunca acabar contra campesinos hondureños

20 de Octubre de 2016

Sicarios asesinan a dos líderes del Movimiento Unificado Campesino del Aguán


Sicarios fuertemente armados a bordo de motocicletas asesinaron al presidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), José Ángel Flores (35), quien fungía en el cargo desde enero 2015, y a Silmer Dionisio George (36), trabajador de una empresa del asentamiento La Confianza, ubicada en el municipio de Tocoa, departamento de Colón.

El hecho ocurrió a las 6 de la tarde del martes 18 frente a la tienda de consumo del asentamiento, luego que ambos líderes campesinos salieran de una reunión de junta directiva de las Empresas Asociativas de La Confianza, donde participaban alrededor de 40 campesinos.

Yoni Rivas, vocero de la Plataforma Agraria Regional del Aguán, manifestó que “los sicarios solo esperaron que finalizara la reunión para atacarlos. Mientras ellos se despedían fueron sorprendidos con una ráfaga de disparos, muriendo en el instante el compañero Flores y minutos después Silmer George”.

Ambos líderes campesinos gozaban de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde mayo de 2014.

El Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), nació en 2006 y se ha mantenido en la lucha por recuperar la tierra que ha sido destinada para procesos de reforma agraria en Honduras, específicamente en el Valle del Aguán.

Video de Telesur:

Indignación en Honduras por el asesinato a dos líderes campesinos



Fuente:
http://informes.rel-uita.org/index.php/sociedad/item/violencia-de-nunca-acabar-contra-campesinos-hondurenos

1576

    





Represión /

Honduras - Represión

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras (19/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Crece impunidad de crímenes de ambientalistas en Honduras (30/12/2020)

Denuncian asesinato de líder indígena ambientalista en Honduras (27/12/2020)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras (09/11/2020)

Represión

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)


Ver más:
Represión /