BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

27 de Octubre de 2016

La comunidad de Íntag denuncia contaminación provocada por proyecto minero Llurimagua


Este miércoles 26 de octubre, en las afueras del Ministerio del Ambiente, pobladores y afectados del valle de Íntag, denunciaron ante los medios de comunicación, los daños que se empiezan a evidenciar a causa de las actividades mineras en fase de exploración avanzada en el proyecto Llurimagua, ubicado en Cotacachi, Imbabura.

Los dirigentes comunitarios Javier Ramírez, Marcia Ramírez acompañados del Ab. Fred Larreategui, abogado de la comunidad, expusieron varios de los hechos que se están dando en esta frágil zona subtropical con valiosos e inmensos recursos hídricos y de biodiversidad.

Al intentar ingresar al edificio del Ministerio de Ambiente, para cumplir con una Audiencia convocada por la Ing. Ángela Quishpe, Directora Nacional de Control Ambiental, se impidió el paso de los pobladores presentes, con excepción del señor Israel Pérez, quien actúa como denunciante, el que luego del pedido de los asistentes, fue acompañado por el Ab. Fred Larreategui.

Daños en la Cascada Las Gemelas, contaminación de aguas del Río Junín, tala desautorizada de árboles, la no entrega de la Auditoría Ambiental de Cumplimiento, entre otros, fueron los argumentos presentados en una "reunión" al Subsecretario de Calidad Ambiental, Ing. Químico Franz Verdezoto Mendoza, quien atendió a los asistentes.

Según el Ab. Larreategui, llamó la atención que, de acuerdo a lo declarado por el Subsecretario de Calidad Ambiental, esta no constituyó realmente la Audiencia dentro del trámite administrativo requerida en la denuncia, sino una reunión generada en virtud de su apertura y convicción de diálogo con las partes. Sin embargo, los miembros de la comunidad declararon que Verdezoto se comprometió con ellos para que en el futuro se realice la correspondiente audiencia dentro del expediente administrativo, a cargo de la Dirección Provincial de Imbabura del Ministerio del Ambiente, donde se presentó la denuncia.

Además, el personero del Ministerio de Ambiente se comprometió a realizar una visita al territorio en las próximas semanas.

“Queremos dejar constancia del compromiso que las autoridades del Ministerio de Ambiente han adquirido con la población de Íntag y el pueblo ecuatoriano. No renunciaremos a nuestro futuro y el de nuestros hijos y por esto no permitiremos que la minería contamine nuestro territorio, ni que las autoridades ambientales ni el resto de autoridades estatales, dejen de cumplir con su responsabilidad” sentenció la dirigente Marcia Ramírez.

Reporteros Populares - Sierra
Escrito por Guardián de Poncho
Jueves 27 de Octubre de 2016 18:22

Boletín de prensa, Quito, 27 de octubre de 2016

Fuente:
http://www.agenciaecologista.info/sierra/1144-2016-10-27-23-26-56

2078

    





Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Chile (03/03/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui. Chile (24/02/2025)

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador. El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra. Chile (16/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /