04 de Noviembre de 2016
Minería a gran escala / Extractivismo / Contaminación / Comunidades /
Colombia - Minería a gran escala
Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo (25/04/2025)
Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización (29/03/2023)
Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)
Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)
“No habrá más contratos de minería de carbón a cielo abierto en Colombia”: Agencia Nacional Minera (07/12/2022)
La Corte Constitucional decidió tomar cartas en el asunto del arroyo Bruno y ordenó nuevas pruebas (22/04/2022)
Denuncian que el Gobierno colombiano avala la destrucción del arroyo Bruno en el sur de La Guajira para expandir la explotación de carbón (07/04/2022)
Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)
La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón (26/01/2022)
Empresas mineras y energéticas deben asumir responsabilidad de impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas (24/11/2021)
Minería a gran escala
La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)
Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)
Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)
Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)
Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)
Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)
“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)
Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)
Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)
Extractivismo
Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”. Chile (26/04/2025)
Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)
Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)
Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)
Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)
Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)
Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)
Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)
Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)
Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)
Ver más:
Minería a gran escala / Extractivismo / Contaminación / Comunidades /