BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Austria:

17 de Noviembre de 2016

Paralizan obras de la transnacional RP Global en territorio de Tranguil, Panguipulli


Por una orden judicial y bajo la investigación de Fiscalía de los Ríos, el martes 15 de noviembre, con acompañamiento de fuerzas públicas, se dio orden de detención de las obras de la transnacional austriaca RP Global quien busca imponer sus proyectos hidroeléctricos en el territorio, debido a una serie de irregularidades en la extracción de áridos y desvío del caudal del río. Asimismo, siguen en curso otras denuncias relacionadas al uso de espacios de la comunidades y hechos de violencia.

La información fue confirmada por el vocero de la Coordinación Newen Tranguil, Rubén Collío, quien adelantó que al momento de la notificación, no había representante de la empresa para hacerla cursar, siendo un mínimo acto de justicia ante los diversos atropellos e irregularidades cometidas que familias de la comunidad Quelempan, vienen denunciando.

Cabe recordar que Hoy 13 de octubre del 2016, la Empresa CAM SAEZA instaló cableados para las hidroeléctricas de la transnacional RP Global acompañada por más de 50 efectivos policiales y fuerzas especiales en la zona, más zorrillos y vehículos, que estaban realizando controles en caminos y a personas impidiendo el libre acceso a la zona de Tranguil. Previo a esto, el 23 de agosto , desde las 06 de la mañana, comenzaron las faenas de instalación del cableado, sin autorización de los propietarios, también apoyados por carabineros, a cargo del teniente Francisco Sanchez de la Tenencia de Liquiñe . Carabineros negó dar información respecto al procedimiento cuando se les solicitó en dicha ocasión, intentando además detener a los que solicitaban las explicaciones. Del mismo modo la empresa no entregó información de los permisos para la ejecución de las obras, esto, mientras estaba la muerte de Macarena Valdés. El predio en cuestión es arrendado por el Werken de la coordinación Newen de Tranguil, Ruben Collío, quien vive con su familia hace un par de años en este sector, cuya esposa, Macarena, murió en extrañas circunstancias en el marco de este conflicto, dejando a cuatro hijos, en un supuesto suicidio que a nadie convence.

En efecto, el 21 de agosto de 2016, dos días antes de esta situación, dos enviados de la empresa austriaca RP Global, llegaron hasta donde la titular del predio, Mónica Paillamilla, quien no ha dado ninguna autorización para realizar obras en su terreno. Estos enviados de RP Global le indicaron a Paillamilla que echaran a Ruben Collío y su familia del predio en Tranguil, ya que el werken Collío estaba siendo amenazado por gente favorable a la empresa. Al día siguiente en la tarde, 22 de agosto de 2016, la esposa del werken Ruben Collio; Macarena Valdés, es encontrada muerta en su casa.

Los graves hechos de violencia que han ocurrido en Tranguil y el proceder de la empresa, son motivos de repudio de diversas organizaciones, incluso es motivo de causa que se contempla en un Tribunal de ética de ANAMURI que se realizará en Cañete este viernes 18 de noviembre, cuyos alcances están bajo la observación de diversas entidades de derechos humanos.

Cabe consignar, que médicos han cuestionado la autopsia de Macarena y existen serias dudas con respecto al verdadero desenlace. Lo que sí, se ha establecido que directa o indirectamente, la muerte de Valdés está relacionado con el conflicto hidroeléctrico generado por RP GLOBAL.

Las centrales hidroeléctricas de RP Global, no han cumplido con ningún estándar internacional de derechos indígenas y el estado, no ha garantizado ningún derecho de las comunidades donde se emplaza el proyecto.

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=12993

2639

    





Hidroeléctricas / Represión / Pueblos originarios / Hidroeléctrica Tranquil /

Proyecto Hidroeléctrica Tranquil:

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Conmemoración: Justicia por Macarena Valdés (22/08/2022)

Todas las Voces Todos Los Territorios: Hoy invitan a Cadenazo Radial Internacional a 5 años del asesinato de Macarena Valdés (21/08/2021)

Muere Marcelino Collío Calcomin a consecuencia del Covid-19 sin justicia por asesinato de Macarena Valdés (04/02/2021)

Nuevo peritaje extranjero confirma intervención de terceros en la muerte de Macarena Valdés (24/08/2020)

En defensa de los ríos, MAT se suma a exigencia por justicia para Macarena Valdés (21/08/2020)

Tres Años sin Macarena Valdés, Sembradora de más lucha por el agua y los territorios (16/08/2019)

Rubén Collío acude a Naciones Unidas por justicia para Macarena Valdés (12/09/2018)

Caso Macarena Valdés: anuncian querella por obstrucción a la investigación tras extravío de fotos y video de autopsia (04/09/2018)

Justicia para la Negra: la marcha por los dos años de la muerte de Macarena Valdés (23/08/2018)

Chile - Hidroeléctricas

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Pueblos originarios / Hidroeléctrica Tranquil /